Luego de la primera demanda por los excedentes de Salto Grande, Nación pagó las deudas de capital a Entre Ríos

Se trataba de una suma de más casi 5 mil millones de pesos. Sin embargo, ahora la Provincia reclama un retroactivo de 175 millones de dólares, dado que el valor reconocido para Salto Grande es el más bajo entre todas las generadoras del país.

Provinciales12/11/2024AdminAdmin
salto_grande_01

A raíz de la demanda histórica que interpuso el gobierno de Entre Ríos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el mes de abril, el gobierno nacional saldó la deuda que mantenía con la provincia en concepto de excedentes de Salto Grande correspondiente al capital, un total de 4.885.693.566 pesos.

 
Cabe señalar que en línea con esto, el Estado provincial anunció este miércoles el inicio de una nueva demanda contra la Nación, por discrepancias en las liquidaciones de los excedentes generados por la represa. Ahora se reclama un retroactivo de 175 millones de dólares, dado que el valor reconocido para Salto Grande es el más bajo entre todas las generadoras del país.

De acuerdo al informe proporcionado por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), respecto a la primera demanda que realizó el gobierno provincial en abril de este año, el monto que abonó la Secretaría de Energía de la Nación al organismo de Casi 5.000 millones de pesos corresponden al capital adeudado, restando los intereses por pago fuera de término.

La importación fue abonado en ocho pagos desde el 14 de mayo de este año hasta el 23 de octubre último, los que fueron imputados a las siguientes deudas: tercer trimestre de 2023 (624.864.909 pesos); marzo de 2024 (606.429.984 pesos); abril de 2024 (810.580.598 pesos); mayo de 2024 (261.720.997 pesos); junio de 2024 (637.769.966 pesos); octubre y noviembre de 2023 (273.571.857 pesos); julio de 2024 (445.787.856 pesos); y diciembre de 2023, enero de 2024 y febrero de 2024 (1.224.967.398 pesos).

 
Cabe señalar que la demanda del gobierno provincial, por pedido del gobernador Rogelio Frigerio, fue interpuesta con fecha 23 de abril de 2024 y el reclamo ascendió a 2.100.000.000 de pesos adeudados en concepto de excedente correspondientes al tercer y cuarto trimestre de 2023; y enero y febrero de 2024.

APFDigital
 

Te puede interesar
descarga

Más de 120.000 botellas recolectadas en tres semanas en Entre Ríos

Admin
Provinciales18/07/2025

A menos de un mes del lanzamiento de la campaña Botellas que construyen futuro, se recolectaron más de 120 mil botellas plásticas en distintos puntos de Entre Ríos. La iniciativa que lleva adelante el gobierno provincial en el marco del programa Viví Verde, busca reunir un millón de botellas PET para construir aulas en una escuela de Crespo con materiales reciclados.

518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

Lo más visto
518720497_1162898249189180_8593997178035221376_n

Seguí - Acto oficial del Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales18/07/2025

Del 16 al 20 de julio, la localidad de Seguí es anfitriona de un importante Torneo Regional de Patín Artístico que convoca a delegaciones de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. En el marco de este destacado evento deportivo, hoy viernes 18 se realizó el acto oficial en el Gimnasio Municipal.