
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
El Plan Provincial de Alfabetización avanza en la provincia. Se sumarán más escuelas de contextos rurales, de cuarta categoría y de personal único.
Provinciales11/11/2024
Admin




A principios de año, se realizó una prueba piloto en escuelas rurales del departamento Paraná, con el fin de expandir gradualmente el plan a todas las escuelas de la provincia. Actualmente, desde la Dirección de Educación Primaria del Consejo General de Educación (CGE), confirmaron que se sumarán seis departamentos en zonas rurales.
El propósito principal del plan es mejorar la alfabetización inicial de las y los niños entrerrianos, promoviendo habilidades de lectura, escritura, comprensión y producción de textos adecuados a su nivel y ciclo educativo. La iniciativa busca fortalecer las habilidades de lectura y escritura en el primer ciclo de las escuelas primarias rurales.
"Estamos contentos de anunciar que se sumarán seis departamentos más al Plan Provincial de Alfabetización en escuelas de contextos rurales, abarcando así todas las escuelas estatales en La Paz, Feliciano, Federal, San Salvador, Islas del Ibicuy y Villaguay", destacó la directora de Educación Primaria, Mónica Schoenfeld.
A inicios de 2025, estos seis departamentos estarán incorporando el plan en sus áreas rurales, con la intención de extenderlo luego a toda la provincia. "Ha sido muy solicitado por los docentes de estos contextos y muy anhelado. Estamos felices de seguir trabajando para llevar el plan a todos los niños", concluyó Schoenfeld.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

