
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
La ‘31° Fiesta Nacional de la Avicultura’ volvió a brillar en cada uno de los sectores del predio ferial ubicado en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Provinciales10/11/2024La organización está a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento del sector privado y público. Este domingo 10 de noviembre, desde las 18:00, bajamos el telón con la tercera y última velada que tendrá grandes atractivos.
• SORTEO DEL 0 KM
Anoche, terminado el gran show que ofrecieron Los Tekis, se realizó el sorteo de un auto 0 kilómetro Volkswagen Polo Track, entre más de 9.000 personas que compraron entradas. El favorecido fue Gustavo Gregorutti (N° 8.203), de nuestra ciudad, quien a su vez colabora con el Club Amigos del Ciclismo.
«Estaba trabajando con la gente de la cantina, cuando escuché el número no lo podía creer, lo miré dos o tres veces y empezamos a abrazarnos y a festejar con todos los que estábamos ahí» contó emocionado el ganador. El premio fue entregado por Marcelo Cerutti (intendente de Crespo) y Mariela Gallinger (presidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura).
• CONCURSO ‘POLLO AL DISCO SOLIDARIO’
Catorce equipos participaron en este innovador concurso gastronómico denominado ‘Pollo al Disco Solidario’. Esta novedad estuvo destinada a las instituciones de nuestra ciudad para algún proyecto que las beneficie. Formaron parte Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), asociaciones civiles sin fines de lucro y cooperadoras escolares.
En el jurado estuvieron: Marcelo Cerutti, Matías Podesta (vicepresidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura) y CheffSale.
Además del jurado, en la premiación también participaron: Agustín López (subdirector de Desarrollo Local y Producción Local de Crespo) y Mariela Gallinger (presidente de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura).
La premiación repartió diez millones de pesos. De ese importe, un millón, se distribuyó entre las instituciones que más ‘me gusta’ obtuvieron en las redes sociales de la FNA (Facebook e Instagram) del cual quedaron excluidos los tres mejores del concurso de elaboración de plato.
Cabe destacar que este año sumamos la participación de destacados cocineros de nuestra ciudad, como los ‘Embajadores del Pollo al Disco’. Los mismos fueron sorteados para realizar asesoría a cada equipo participante: Roberto Engel, Maia Trembecki, Marisa Sack, Alicia Pastelera, Maxi y Belén (Realeza Gourmet), Eugenia Gareis y Julio Almada.
Desde la organización de la FNA se entendió que mediante este concurso se busca reconocer la vinculación estrecha, entre las empresas, el sector privado y público, las instituciones, que nos hacen trascender como comunidad. La escuela acompaña en la formación educativa; los clubes te dan la posibilidad de practicar un deporte que generan hábitos saludables e igualdad social; u otras ONG’s que acercan prestaciones a la sociedad como iglesias, bomberos y hospital.
De esta forma se pretende, desde la organización, devolverles a las instituciones intermedias ese gran trabajo que realizan a diario en forma anónima y voluntaria, dedicándole un gran tiempo de sus vidas para que ahí los distintos sectores etarios de nuestra sociedad.
CLASIFICACIÓN FINAL ELABORACIÓN DE PLATOS
-Primer puesto: ESJA N° 33 ‘Dr. Alberto Nusimovich’
Gladis Bernhardt, Daniel Ipoutcha, Kevin Olivera y Lorena Schaab.
Recibirán $5.000.000. Serán destinados para el proyecto: Compra de elementos para el laboratorio.
-Segundo puesto: Instituto Comercial Crespo D33
Liliana Acosta, Elías Hernández, Gabriel Geist y Waldo Ramallo.
Recibirán $3.000.000. Serán destinados para el proyecto: Adquirir equipamiento tecnológico para mejorar el aprendizaje en el aula.
-Tercer puesto: Asociación Lazos de Amistad
Nicolás Alanis, Luis Retamar, Laureano Abrego y Gisela Degiovanni.
Recibirán $1.000.000. Serán destinados para el proyecto: Adquirir materiales de construcción para la edificación de su sede propia.
CLASIFCACIÓN FINAL DEL CONCURSO DE ‘ME GUSTA’
-Primer puesto: Grupo Scouts Nuestra Señora del Rosario
Eric Franck, Sofía Roth, Laura Gassmann y Franco Perasso.
Recibirán $500.000. Serán destinados para el proyecto: Adquirir equipamiento para el desarrollo de actividades.
-Segundo puesto: Fundación Rayito de Sol
Cynthia Torres, Salvador Cabrera, Marina Piedrabuena y Nicolás Asteggiano.
Recibirán $300.000. Serán destinados para el proyecto: Avanzar en la construcción del edificio donde estará la futura Escuela de Nivel Primario Nº 270 ‘El Redentor’.
-Tercer puesto: ACADME
María Cristina Gottig, Ariel Casco, César Piray y Juan Pablo Schonfeld.
Recibirán $200.000. Serán destinados para el proyecto: Concretar el proyecto de formación laboral ocupacional de jóvenes con discapacidad.
LOS DEMÁS EQUIPOS PARTICIPANTES
-Club Atlético Sarmiento
Emmanuel Rodríguez, Analía Treise, Jorge Fischer y Moira Balbuena.
-ESJA D-240 ICC
Cecilia Zaragoza, Federico Plassy, Lautaro Müller y Josué Fischer.
-Club Atlético Unión
Gladis Villagra, Gabriel Sterzer, Federico Olivero y Adriana Medrano.
-Hogar Nuevo Amanecer
Ana Villarroel, Silvia Fester, Tamara Lell y Norberto Schimpf.
-EPJA N° 97 ‘La Cautiva’
Silvia Cantero, Sonia Espíndola, Rocío Müller y Luis Bruno.
-Asociación Bomberos Voluntarios ‘Centenario de Crespo’
Héctor Weber, Vanesa Aguilar, Esteban Hermann y Betiana Barreto.
-Asociación Deportiva y Cultural
María Lucila De Petre, Alejandro Sirimarco, Marcos Schaab y María Luz Ripari.
-Centro Recreativo y Cultural Ferroviario
Guillermina Gerstner, José María Gerstner, Tomás Gerstner y José ‘Pepe’ Gerstner.
• LO QUE DEJÓ LA SEGUNDA NOCHE
En el escenario principal, durante la velada del sábado, actuaron: Nativos (tributo a Gustavo Ceratti); Lustige Musicanten, Las Hermanas Vince, Maravillas Alemanas y Los Tekis. Mientras que en la ‘Peña Joven’, mostraron su talento: Sofía Morales y Tanis Weiss, Agu Leicker, Runa Kuyay, Sofía Drei y DJ’s (Arizona Disco).
En la Incubadora de Emprendedores de Productos Alimenticios (INCEPA), hubo clases gratuitas de cocina con: Alicia Pastelera, Maia Trembecki y Tiki Cóctel.
En el escenario principal también estuvo Mariano Peluffo quien presentó, patrocinado por Calisa: ‘Cocina en vivo Alfred Uboldi’.
• LO QUE SE VIENE…
Este domingo tenemos el gran cierre de la FNA 2024, con una nueva jornada repleta de momentos para disfrutar.
Desde las 18:00 abrimos el predio ferial para que puedas recorrerlo y conocer todos los productos que tienen en vidriera los expositores.
Está el ‘Patio Gastronómico’ con una variada y atractiva oferta para disfrutar con la familia y con los amigos, bajo la atención de colaboradores de los cinco clubes de nuestra ciudad: Cultural, Sarmiento, Unión, Ferroviario y Amigos del Ciclismo.
En la INCEPA habrá clase de cocina. A las 20:00, estarán los estudiantes de la Escuela de Educación Integral Nº 11 y la profesora Luciana Montiel.
Al escenario principal subirán, desde las 20:00: Coro Municipal del Centenario y la Orquesta Sinfónica Municipal; Cantares de Mi Entre Ríos; Positivo Folk y Marcos Pereyra. Mientras que ‘La Delio Valdez’ bajará el telón de esta edición.
En tanto que en la ‘Peña Joven’, desde las 21:00, actuarán: Power SSG, Sinergia Malambo, Valentino Neiff y Lustige Musicanten.
• CONCURSO DE POLLO AL DISCO TRADICIONAL
En este concurso participarán doce equipos. Se desarrollará, desde las 19:00. Habrá tres millones de pesos a distribuir en la premiación.
Competirán: La vuelta al pollo; Los reyes del disco; Un cocinero y 3 corajudos; La iniciativa; Nutriser; Sinergia; Corajudos con sazón!; Arrimale brazas; Comida en el destacamento; Mantené el fuego; Los pollos hermanos; y La juntada.
• VENTA DE ENTRADAS
Las boleterías están ubicadas en dos puntos. Una en la entrada por el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y la otra sobre Alemanes del Volga. El valor del boleto de ingreso para este sábado será de $13.000.
Tienen acceso gratuito los menores de 16 años (Crespo y ejido) y de 12 años (demás localidades), presentando Documento Nacional de Identidad. En tanto que las personas con discapacidad no abonarán la entrada. Para ello, deberán acercarse con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.