Este sábado se realiza la 4ª Fiesta Provincial del Guiso en El Pingo

Este sábado 9 de noviembre, el popular evento promete sabores tradicionales, una reñida competencia gastronómica por un importante premio y una destacada cartelera artística.

Provinciales08/11/2024AdminAdmin
multimedia.normal.918c7e4e38ca01b3.NDAxNjg2NzE3Xzg2NjUwMTE5NTE5NzA1NF84ODA3Mzlfbm9ybWFsLndlYnA=

"Enorme trabajo venimos llevando adelante desde hace un largo tiempo. Arrancamos con muchos meses de anticipación, y con mucho más ímpetu en esta última semana, porque necesitamos que este evento sea de disfrute, una propuesta ejemplar y que esté a la altura de las ediciones anteriores. Las expectativas son excelentes", anticipó la intendenta de Pueblo San Julián -Estación El Pingo-, Laura Rupp, en diálogo con FM Estación Plus Crespo, a horas de que se lleve adelante la edición 2024 de la Fiesta Provincial del Guiso. 

El evento tendrá lugar este sábado, sobre lo cual la presidenta municipal manifestó: "Ya tenemos el escenario emplazado. Creemos que vamos a tener una jornada espectacular, si Dios quiere. Particularmente se han movilizado muchísimo las entradas anticipadas, de manera que nos preparamos para un público bastante importante". En tal sentido, agregó: "Hasta este viernes va a estar habilitada las venta de anticipadas. Todos aquellos que todavía no la hayan adquirido, lo pueden hacer en el municipio o a través de la página https://www.simplepass.com.ar".

En cuanto al concurso gastronómico, Rupp afirmó que "este año extendimos algunos cupos, por lo que estarán participando 56 equipos. Estamos hablando de 162 personas cocinando en vivo esa noche y compitiendo por lograr el mejor plato, para alcanzar el premio de $1.000.000. Ha sido increíble la cantidad de inscripciones, de hecho tuvimos que cerrar con bastante anticipación. Muy contentos con esa convocatoria, porque le aporta una arista muy beneficiosa a la fiesta, que en definitiva es un atractivo para la región. Es una oportunidad en la que también son protagonistas nuestros artesanos, microemprendedores, que trabajan, exhiben y venden esa noche. Debemos admitir que en ese marco, ha cobrado una relevancia muy trascendente el concurso del guiso, pasando las fronteras de la provincia. Vamos a tener concursantes de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, de Córdoba y por supuesto, de Entre Ríos. No hay restricciones en cuanto a la receta, respecto de los ingredientes que pueden utilizarlo, así que seguramente nos podemos sorprender con algunas elaboraciones. Básicamente el jurado tiene en cuenta el procedimiento, que hagan el fuego, que esté bien cocinado -apuntamos a la seriedad y la importancia de la cocción bromatológica-. Los concursantes tienen Carnet de Manipulación de Alimentos y lo mismo pedimos a los microemprendedores que expenden alimentos".

El Concurso de Guiso comenzará a las 18:00, planificándose que entre las 22:00 y 23:00 se concluya con la premiación. "Lo elaborado queda a disposición de los concursantes", comentó la intendenta y explicó: "Cada equipo puede ponerlo a la venta o simplemente permitirle a la gente poder degustarlo. Por supuesto que se pone un precio totalmente accesible y es igual para todos. Igualmente, quienes asistan pueden adquirir otro tipo de menú, si así lo prefieren".

"Siempre pedimos a la gente que traiga su sillón, el equipito de mate -que no puede faltar- y obviamente, algún un abrigo, porque tarde de la noche se pone un poco más fresco y sería una lástima que se pierdan de disfrutar de todos los shows que tenemos por esa razón", aclaró Rupp y apuntó: "Este año vamos a tener el estacionamiento a muy poquito del predio, a una cuadra nada más, de manera que saneamos una comodidad más para los espectadores".

"Los espectáculos musicales comienzan a las 19:00, porque también tendremos sobre el escenario danzas folclóricas y danzas urbanas, participando desde las distintas localidades. Será muy cronológica y ordenada la presentación de los espectáculos, hasta el cierre esperado con Ángela Leiva. Nuestra fiesta no se encasilla en ningún género en particular, sino que todos los años se trata de traer exponentes de géneros diferentes. Y mucha gente nos venía pidiendo alguien de la música tropical. Notamos mucha expectativa de lo que va a ser el show de Ángela, que es una cantante de primer nivel y asegura una calidad, como nos tiene acostumbrados la Fiesta Provincial del Guiso. Y en ese estilo, vamos a poder disfrutar también de lo tropical con Iluminara La Nueva, que reúne los clásicos de La Nueva Luna". 

Menores de hasta 12 años inclusive, ingresan gratis. Asimismo, personas que posean Certificado Nacional de Discapacidad acceden sin costo.

"Los precios son totalmente accesibles. La gente no necesita llevarse nada de afuera del predio, porque va a pagar exactamente lo mismo que se maneja en cualquier mercado. Habrá espacio de entretenimiento exclusivo para los chicos, de modo que simplemente resta invitarlos a que vengan a disfrutar, en familia", concluyó Laura Rupp.

461344364_497651516161542_5251365824151953655_n

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.