EPRE: se aprobó un nuevo cuadro tarifario en Entre Ríos

El EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio de energía eléctrica, que tendrá vigente del 1º de noviembre al 31 de diciembre.

Provinciales07/11/2024AdminAdmin
10192-1-e1707345634315

Mediante la Resolución N°215/24 y su anexo I, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad, que entró en vigor el 1° de noviembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Esta medida, que responde a los cambios en el costo de abastecimiento en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incluye una serie de ajustes en los precios de la energía, así como en los subsidios aplicables a diferentes categorías de usuarios.
 

La modificación más significativa es el ajuste en el valor del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), que pasará de 1.200 pesos a 1.500 pesos por megavatio hora (MWh).

Datos para el nuevo cuadro tarifario
Este cambio, establecido por la Resolución 2024-19 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, impacta directamente en el costo mayorista de la energía, lo que a su vez afectará los precios para los usuarios finales de Entre Ríos.


Este incremento en el gravamen se suma a los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), que también fueron ajustados para el periodo comprendido entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025.

Subsidios y segmentación de tarifas
El nuevo cuadro tarifario mantendrá la “segmentación de subsidios” que beneficia a los usuarios residenciales de menores ingresos. En particular, los usuarios del Nivel 2 (Menores Ingresos) seguirán recibiendo subsidios, con un tope máximo de consumo de 350 kWh mensuales hasta el 31 de diciembre de 2024. Para aquellos usuarios clasificados como Uso General (T1), el subsidio será de hasta el 50% sobre el valor agregado de distribución (VAD), también con límites de consumo según su categoría residencial (350 kWh para urbanos y 300 kWh para rurales).

Entidades sin fines de lucro y clubes de barrio
Asimismo, se ratifica la aplicación del esquema de tarifa especial para entidades sin fines de lucro. Las entidades de bien público, como clubes de barrio y otras organizaciones comunitarias, seguirán abonando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2, sin que se les aplique subsidio provincial, tal como establece la Resolución N° 2024-90 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Cuadro tarifario de Enersa
La empresa de energía de entre ríos (Enersa) presentó su nuevo cuadro tarifario a principios de noviembre, ajustado a los nuevos valores del MEM y a los cambios en el gravamen nacional. Este cuadro tarifario incluye el impacto de las variaciones de los Precios de Referencia de la Potencia, Precio Estabilizado de la Energía y el Precio Estabilizado del Transporte.

Vigencia y revisión de tarifas
El cuadro tarifario aprobado está condicionado a que no se registren nuevos cambios en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte en el MEM. En caso de que se produzcan ajustes adicionales, las distribuidoras deberán presentar nuevos valores para su análisis y aprobación por parte del EPRE.

Este ajuste en las tarifas de electricidad tiene como objetivo adaptar los precios a las variaciones en los costos de generación y transporte de energía, al tiempo que se mantiene un esquema de subsidios orientado a proteger a los usuarios de menores recursos

 
 
 
 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.