EPRE: se aprobó un nuevo cuadro tarifario en Entre Ríos

El EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio de energía eléctrica, que tendrá vigente del 1º de noviembre al 31 de diciembre.

Provinciales07/11/2024AdminAdmin
10192-1-e1707345634315

Mediante la Resolución N°215/24 y su anexo I, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad, que entró en vigor el 1° de noviembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Esta medida, que responde a los cambios en el costo de abastecimiento en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incluye una serie de ajustes en los precios de la energía, así como en los subsidios aplicables a diferentes categorías de usuarios.
 

La modificación más significativa es el ajuste en el valor del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), que pasará de 1.200 pesos a 1.500 pesos por megavatio hora (MWh).

Datos para el nuevo cuadro tarifario
Este cambio, establecido por la Resolución 2024-19 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, impacta directamente en el costo mayorista de la energía, lo que a su vez afectará los precios para los usuarios finales de Entre Ríos.


Este incremento en el gravamen se suma a los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), que también fueron ajustados para el periodo comprendido entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025.

Subsidios y segmentación de tarifas
El nuevo cuadro tarifario mantendrá la “segmentación de subsidios” que beneficia a los usuarios residenciales de menores ingresos. En particular, los usuarios del Nivel 2 (Menores Ingresos) seguirán recibiendo subsidios, con un tope máximo de consumo de 350 kWh mensuales hasta el 31 de diciembre de 2024. Para aquellos usuarios clasificados como Uso General (T1), el subsidio será de hasta el 50% sobre el valor agregado de distribución (VAD), también con límites de consumo según su categoría residencial (350 kWh para urbanos y 300 kWh para rurales).

Entidades sin fines de lucro y clubes de barrio
Asimismo, se ratifica la aplicación del esquema de tarifa especial para entidades sin fines de lucro. Las entidades de bien público, como clubes de barrio y otras organizaciones comunitarias, seguirán abonando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2, sin que se les aplique subsidio provincial, tal como establece la Resolución N° 2024-90 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Cuadro tarifario de Enersa
La empresa de energía de entre ríos (Enersa) presentó su nuevo cuadro tarifario a principios de noviembre, ajustado a los nuevos valores del MEM y a los cambios en el gravamen nacional. Este cuadro tarifario incluye el impacto de las variaciones de los Precios de Referencia de la Potencia, Precio Estabilizado de la Energía y el Precio Estabilizado del Transporte.

Vigencia y revisión de tarifas
El cuadro tarifario aprobado está condicionado a que no se registren nuevos cambios en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte en el MEM. En caso de que se produzcan ajustes adicionales, las distribuidoras deberán presentar nuevos valores para su análisis y aprobación por parte del EPRE.

Este ajuste en las tarifas de electricidad tiene como objetivo adaptar los precios a las variaciones en los costos de generación y transporte de energía, al tiempo que se mantiene un esquema de subsidios orientado a proteger a los usuarios de menores recursos

 
 
 
 

Te puede interesar
descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.