
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El gobernador Rogelio Frigerio entregó certificados de financiamiento del programa Empresas Núcleo, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a ocho productores lácteos que ya cobraron el crédito. El empresario Eduardo Tonutti firmó la garantía solidaria que permitió el acceso a la financiación, cuyo monto total es de 570 millones de pesos.
Provinciales05/11/2024En un acto que se realizó en la sede de la empresa Lácteos Tonutti, en Libertador San Martín, junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe, el mandatario hizo entrega de esta herramienta crediticia, que tiene por objetivo la inversión en bienes de capital y tecnología que permita mejorar la calidad, cantidad y estabilidad de la producción.
En la oportunidad, Frigerio destacó que Entre Ríos es la provincia que ha gestionado más préstamos para la reactivación productiva del país, cerca de 5.000 millones de pesos, dentro de la línea de Reactivación Productiva del CFI. "Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos al Consejo Federal de Inversiones por ocupar este lugar", dijo.
Luego mencionó que el inicio de la empresa Tonutti tuvo mucho que ver con un crédito que recibió la familia del gobierno de Arturo Frondizi y de su abuelo Rogelio Frigerio; y que, además, por iniciativa de ellos, se creó el CFI, "con el propósito de ayudar al desarrollo de nuestras economías y de nuestra producción regional, en cada una de las provincias". En ese marco, consideró que "este reencuentro después de tantos años, no es casualidad".
Destacó luego la importancia de trabajar con el sector lechero, "primero, porque nos reconocemos como una provincia con una enorme capacidad en transformar proteína vegetal en proteína animal, y el sector lácteo es clave en este proceso. Segundo, porque cumple con otro de los objetivos que tenemos en nuestro gobierno, que es el arraigo, sostener a las familias en el lugar donde nacieron o donde eligen vivir".
Por su parte, el secretario general del CFI señaló que desde el organismo que representa no solo quieren "acompañar este diseño que lleva adelante el gobernador, sino también tomar ejemplos de lo que está pasando en Entre Ríos para llevarlo a otros lugares del país". Indicó, en ese sentido, los acuerdos que se concretan con el programa de CFI donde "las empresas medianas ya constituidas, que exportan o tienen trayectoria de años, pueden trabajar en el desarrollo de proveedores de cercanía. Creo que ahí el rol de la provincia es muy importante".
En tanto, Tonutti agradeció al CFI por haber seleccionado su firma "como la primera empresa para el lanzamiento de este programa de financiamiento. Entre Ríos tiene un potencial enorme para producir en muy poco tiempo el doble de leche, es un sector que ha sido relegado durante estos años y creo que el gobernador lo tiene hoy presente como uno de los sectores a apoyar, para que pasemos rápidamente a tener una producción importante en el concierto del país".
En el acto realizado este martes estuvieron presentes también el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de Libertador San Martín, Darío Heinze; el presidente de la comuna de Racedo, Julio Demartín; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; y directivos de otras industrias lácteas de la provincia.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.