
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
El gobernador Rogelio Frigerio entregó certificados de financiamiento del programa Empresas Núcleo, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a ocho productores lácteos que ya cobraron el crédito. El empresario Eduardo Tonutti firmó la garantía solidaria que permitió el acceso a la financiación, cuyo monto total es de 570 millones de pesos.
Provinciales05/11/2024En un acto que se realizó en la sede de la empresa Lácteos Tonutti, en Libertador San Martín, junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe, el mandatario hizo entrega de esta herramienta crediticia, que tiene por objetivo la inversión en bienes de capital y tecnología que permita mejorar la calidad, cantidad y estabilidad de la producción.
En la oportunidad, Frigerio destacó que Entre Ríos es la provincia que ha gestionado más préstamos para la reactivación productiva del país, cerca de 5.000 millones de pesos, dentro de la línea de Reactivación Productiva del CFI. "Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos al Consejo Federal de Inversiones por ocupar este lugar", dijo.
Luego mencionó que el inicio de la empresa Tonutti tuvo mucho que ver con un crédito que recibió la familia del gobierno de Arturo Frondizi y de su abuelo Rogelio Frigerio; y que, además, por iniciativa de ellos, se creó el CFI, "con el propósito de ayudar al desarrollo de nuestras economías y de nuestra producción regional, en cada una de las provincias". En ese marco, consideró que "este reencuentro después de tantos años, no es casualidad".
Destacó luego la importancia de trabajar con el sector lechero, "primero, porque nos reconocemos como una provincia con una enorme capacidad en transformar proteína vegetal en proteína animal, y el sector lácteo es clave en este proceso. Segundo, porque cumple con otro de los objetivos que tenemos en nuestro gobierno, que es el arraigo, sostener a las familias en el lugar donde nacieron o donde eligen vivir".
Por su parte, el secretario general del CFI señaló que desde el organismo que representa no solo quieren "acompañar este diseño que lleva adelante el gobernador, sino también tomar ejemplos de lo que está pasando en Entre Ríos para llevarlo a otros lugares del país". Indicó, en ese sentido, los acuerdos que se concretan con el programa de CFI donde "las empresas medianas ya constituidas, que exportan o tienen trayectoria de años, pueden trabajar en el desarrollo de proveedores de cercanía. Creo que ahí el rol de la provincia es muy importante".
En tanto, Tonutti agradeció al CFI por haber seleccionado su firma "como la primera empresa para el lanzamiento de este programa de financiamiento. Entre Ríos tiene un potencial enorme para producir en muy poco tiempo el doble de leche, es un sector que ha sido relegado durante estos años y creo que el gobernador lo tiene hoy presente como uno de los sectores a apoyar, para que pasemos rápidamente a tener una producción importante en el concierto del país".
En el acto realizado este martes estuvieron presentes también el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el intendente de Libertador San Martín, Darío Heinze; el presidente de la comuna de Racedo, Julio Demartín; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; y directivos de otras industrias lácteas de la provincia.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
En cumplimiento a lo dispuesto por nuestros estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria la que se celebrará el día 26 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en el local del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Seguí, ubicado en calle Entre Ríos Nº764 de Seguí, para tratar el siguiente:
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.