
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El deporte le puso un gran colorido a la previa de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Fue con una multitudinaria convocatoria en el marco de la ‘Maratón de la Avicultura’, que se desarrolló el sábado 2 de noviembre con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Provinciales03/11/2024“El balance final que realizamos es espectacular, con una gran participación de la gente en los 10 kilómetros Competitivos y en los 5 km. Aeróbicos y Caminata Familiar. Tuvimos la presencia de representantes de distintas ciudades entrerrianas y también de provincias vecinas”, destacó el intendente Marcelo Cerutti.
Luego acotó: “En diálogo con los participantes, nos manifestaron su satisfacción de venir y disfrutar de esta jornada y de la importancia de que desde las ciudades nos ocupemos de fomentar los buenos hábitos saludables”.
El presidente municipal explicó: “Pasamos una tarde muy linda, con el tiempo que finalmente acompañó. Todo esto es un anticipo de lo que vamos a vivir y disfrutar la semana venidera con la FNA. Todo esta respuesta y acompañamiento de la gente es un gran impulso”.
Cerutti detalló que “desde la gestión uno está satisfecho cuando ve que la gente se apropia de este tipo de celebraciones, que en definitiva son de toda la ciudad”. Y agregó: “En lo personal participé en el recorrido de los 5 kilómetros, donde uno desde adentro observa, disfruta y vive una experiencia muy linda, junto a familias con sus hijos de distintas edades, incluso en algunos casos llevando a sus bebés en cochecitos, la participación de los clubes, de los gimnasios y de los grupos de runner. Desde la gestión apuntamos promover los beneficios que tiene la actividad física y la trascendencia de compartirlo con amigos, con la familia y con toda la sociedad”.
La actividad contó con el show musical de ‘Los del Fuego’, seguido por un gran marco de público que se deleitó con el repertorio ofrecido por la banda en el Anfiteatro del Lago. En la ocasión, además, se convidó con pollo al disco. El tradicional plato de la FNA, fue elaborado por los chef locales que son embajadores de este menú en esta edición.
• EN LO DEPORTIVO…
El santafesino Alvaro Nocenti marcó el rumbo y dominó la carrera, prácticamente desde el principio hasta cortar la cinta de llegada. Cubrió los 10 km empleando un tiempo de 31 minutos y 4 segundos. Mientras que Ernesto Oliva intentó seguirle el ritmo, aunque con el pasar de los kilómetros él líder fue alejándose de los demás.
Entre las mujeres se impuso Joana Navarrete, de Gualeguaychú, quien completó el recorrido en 38.08. Segunda llegó la local Solange Tropini.
Entre los anfitriones sobresalieron Walter Jacob (quien además llegó quinto en la general masculina) y Sheila Waigel quien se quedó con el triunfo porque la premiación no era acumulativa, por lo tanto, Tropini recibió su distinción por el clasificador general y dejó liberado el primer puesto de las locales.
La organización de la ‘Maratón de la Avicultura’ estuvo a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con al acompañamiento del sector privado y público.
PODIO DE LA GENERAL MUJERES
1ª) Joana Navarrete (Gualeguaychú) 38.08
2ª) Solange Tropini (Crespo) 38.50
3ª) Rosa del Carmen Enrique (Lucas González) 39.21
PODIO DE LA GENERAL VARONES
1º) Alvaro Nocenti (Santa Fe) 31.04
2º) Ernesto Oliva (Gualeguaychú) 31.28
3º) Bruno Colombo (Concordia) 32.11
PODIO LOCAL DE MUJERES
1ª) Sheila Waigel 43.35
2ª) Lucía Altamirano 49.16
3ª) Araceli Gottig 49.53
PODIO LOCAL DE VARONES
1º) Walter Jacob 33.55
2º) Daian Usinger 36.24
3º) Nicolás Hinz 40.54
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.