
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
El deporte le puso un gran colorido a la previa de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Fue con una multitudinaria convocatoria en el marco de la ‘Maratón de la Avicultura’, que se desarrolló el sábado 2 de noviembre con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Provinciales03/11/2024“El balance final que realizamos es espectacular, con una gran participación de la gente en los 10 kilómetros Competitivos y en los 5 km. Aeróbicos y Caminata Familiar. Tuvimos la presencia de representantes de distintas ciudades entrerrianas y también de provincias vecinas”, destacó el intendente Marcelo Cerutti.
Luego acotó: “En diálogo con los participantes, nos manifestaron su satisfacción de venir y disfrutar de esta jornada y de la importancia de que desde las ciudades nos ocupemos de fomentar los buenos hábitos saludables”.
El presidente municipal explicó: “Pasamos una tarde muy linda, con el tiempo que finalmente acompañó. Todo esto es un anticipo de lo que vamos a vivir y disfrutar la semana venidera con la FNA. Todo esta respuesta y acompañamiento de la gente es un gran impulso”.
Cerutti detalló que “desde la gestión uno está satisfecho cuando ve que la gente se apropia de este tipo de celebraciones, que en definitiva son de toda la ciudad”. Y agregó: “En lo personal participé en el recorrido de los 5 kilómetros, donde uno desde adentro observa, disfruta y vive una experiencia muy linda, junto a familias con sus hijos de distintas edades, incluso en algunos casos llevando a sus bebés en cochecitos, la participación de los clubes, de los gimnasios y de los grupos de runner. Desde la gestión apuntamos promover los beneficios que tiene la actividad física y la trascendencia de compartirlo con amigos, con la familia y con toda la sociedad”.
La actividad contó con el show musical de ‘Los del Fuego’, seguido por un gran marco de público que se deleitó con el repertorio ofrecido por la banda en el Anfiteatro del Lago. En la ocasión, además, se convidó con pollo al disco. El tradicional plato de la FNA, fue elaborado por los chef locales que son embajadores de este menú en esta edición.
• EN LO DEPORTIVO…
El santafesino Alvaro Nocenti marcó el rumbo y dominó la carrera, prácticamente desde el principio hasta cortar la cinta de llegada. Cubrió los 10 km empleando un tiempo de 31 minutos y 4 segundos. Mientras que Ernesto Oliva intentó seguirle el ritmo, aunque con el pasar de los kilómetros él líder fue alejándose de los demás.
Entre las mujeres se impuso Joana Navarrete, de Gualeguaychú, quien completó el recorrido en 38.08. Segunda llegó la local Solange Tropini.
Entre los anfitriones sobresalieron Walter Jacob (quien además llegó quinto en la general masculina) y Sheila Waigel quien se quedó con el triunfo porque la premiación no era acumulativa, por lo tanto, Tropini recibió su distinción por el clasificador general y dejó liberado el primer puesto de las locales.
La organización de la ‘Maratón de la Avicultura’ estuvo a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con al acompañamiento del sector privado y público.
PODIO DE LA GENERAL MUJERES
1ª) Joana Navarrete (Gualeguaychú) 38.08
2ª) Solange Tropini (Crespo) 38.50
3ª) Rosa del Carmen Enrique (Lucas González) 39.21
PODIO DE LA GENERAL VARONES
1º) Alvaro Nocenti (Santa Fe) 31.04
2º) Ernesto Oliva (Gualeguaychú) 31.28
3º) Bruno Colombo (Concordia) 32.11
PODIO LOCAL DE MUJERES
1ª) Sheila Waigel 43.35
2ª) Lucía Altamirano 49.16
3ª) Araceli Gottig 49.53
PODIO LOCAL DE VARONES
1º) Walter Jacob 33.55
2º) Daian Usinger 36.24
3º) Nicolás Hinz 40.54
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.