
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
El deporte le puso un gran colorido a la previa de la Fiesta Nacional de la Avicultura. Fue con una multitudinaria convocatoria en el marco de la ‘Maratón de la Avicultura’, que se desarrolló el sábado 2 de noviembre con epicentro en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Provinciales03/11/2024
Admin




“El balance final que realizamos es espectacular, con una gran participación de la gente en los 10 kilómetros Competitivos y en los 5 km. Aeróbicos y Caminata Familiar. Tuvimos la presencia de representantes de distintas ciudades entrerrianas y también de provincias vecinas”, destacó el intendente Marcelo Cerutti.
Luego acotó: “En diálogo con los participantes, nos manifestaron su satisfacción de venir y disfrutar de esta jornada y de la importancia de que desde las ciudades nos ocupemos de fomentar los buenos hábitos saludables”.
El presidente municipal explicó: “Pasamos una tarde muy linda, con el tiempo que finalmente acompañó. Todo esto es un anticipo de lo que vamos a vivir y disfrutar la semana venidera con la FNA. Todo esta respuesta y acompañamiento de la gente es un gran impulso”.
Cerutti detalló que “desde la gestión uno está satisfecho cuando ve que la gente se apropia de este tipo de celebraciones, que en definitiva son de toda la ciudad”. Y agregó: “En lo personal participé en el recorrido de los 5 kilómetros, donde uno desde adentro observa, disfruta y vive una experiencia muy linda, junto a familias con sus hijos de distintas edades, incluso en algunos casos llevando a sus bebés en cochecitos, la participación de los clubes, de los gimnasios y de los grupos de runner. Desde la gestión apuntamos promover los beneficios que tiene la actividad física y la trascendencia de compartirlo con amigos, con la familia y con toda la sociedad”.
La actividad contó con el show musical de ‘Los del Fuego’, seguido por un gran marco de público que se deleitó con el repertorio ofrecido por la banda en el Anfiteatro del Lago. En la ocasión, además, se convidó con pollo al disco. El tradicional plato de la FNA, fue elaborado por los chef locales que son embajadores de este menú en esta edición.
• EN LO DEPORTIVO…
El santafesino Alvaro Nocenti marcó el rumbo y dominó la carrera, prácticamente desde el principio hasta cortar la cinta de llegada. Cubrió los 10 km empleando un tiempo de 31 minutos y 4 segundos. Mientras que Ernesto Oliva intentó seguirle el ritmo, aunque con el pasar de los kilómetros él líder fue alejándose de los demás.
Entre las mujeres se impuso Joana Navarrete, de Gualeguaychú, quien completó el recorrido en 38.08. Segunda llegó la local Solange Tropini.
Entre los anfitriones sobresalieron Walter Jacob (quien además llegó quinto en la general masculina) y Sheila Waigel quien se quedó con el triunfo porque la premiación no era acumulativa, por lo tanto, Tropini recibió su distinción por el clasificador general y dejó liberado el primer puesto de las locales.
La organización de la ‘Maratón de la Avicultura’ estuvo a cargo de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y de la Municipalidad de Crespo, con al acompañamiento del sector privado y público.
PODIO DE LA GENERAL MUJERES
1ª) Joana Navarrete (Gualeguaychú) 38.08
2ª) Solange Tropini (Crespo) 38.50
3ª) Rosa del Carmen Enrique (Lucas González) 39.21
PODIO DE LA GENERAL VARONES
1º) Alvaro Nocenti (Santa Fe) 31.04
2º) Ernesto Oliva (Gualeguaychú) 31.28
3º) Bruno Colombo (Concordia) 32.11
PODIO LOCAL DE MUJERES
1ª) Sheila Waigel 43.35
2ª) Lucía Altamirano 49.16
3ª) Araceli Gottig 49.53
PODIO LOCAL DE VARONES
1º) Walter Jacob 33.55
2º) Daian Usinger 36.24
3º) Nicolás Hinz 40.54

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

