Ágil, simple y digital, así es el Documento Único de Tránsito de hacienda que entra en vigencia este viernes

Este viernes entró en vigor el nuevo Documento Único de Tránsito (DUT) para hacienda, trámite que simplifica la labor del productor al momento de trasladar sus animales. El sistema anterior y el actual seguirán vigentes por los próximos 60 días.

Provinciales01/11/2024AdminAdmin
descarga

La iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio, instrumentada desde el Ministerio de Desarrollo Económico, responde a una demanda del sector de larga data. El DUT unifica, simplifica y agiliza los procesos de traslado de manera autogestionaria y totalmente digital.

 

El sistema viejo coexistirá con el nuevo durante 60 días y en ese lapso el contribuyente podrá elegir cuál utiliza. Al hacer el DUT no es necesario visar la guía por un funcionario policial, ya que la marca pertenece al contribuyente en cuestión por la integración de los sistemas.

 

Para hacer un DUT, desde este viernes el productor debe ingresar al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), a través de la página de la Administración Fiscal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante su Clave Fiscal. Una vez allí, se identifica como Productor Agropecuario en el menú "Seleccione su perfil". Ya dentro de Sigsa, debe seleccionar la vista correspondiente, que refiere a la categoría de animal a mover; por ejemplo: Vista bovinos.

 

Una vez ingresado, clickea en Movimientos > Nuevo movimiento y completa el Documento de Tránsito Electrónico (DTE), como lo hace usualmente.

 

Habiendo completado el DTE al hacer click en "Guardar y emitir" y abonado el mismo, clickear en "Emitir guía provincial". Al entrar en dicha web, automáticamente el sistema de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) muestra la marca digitalizada correspondiente al contribuyente -productor-. Allí deberá ingresar la cantidad de animales a mover con cada marca. Para finalizar este paso, el interesado debe hacer click en el botón rojo "Confirmar emisión de Guía". Ante cualquier inconveniente, el productor puede comunicarse al 0810 888 2837 (ATER). De lunes a viernes de 8 a 13.

 

A partir de allí, se puede imprimir o descargar en formato PDF la guía de tránsito. La primera página de este documento corresponde a un DTE tradicional al cual se le suma la marca digitalizada del contribuyente; mientras que en la segunda está el volante de pago para abonar la Guía Ganadera, la cual puede adherirse a débito automático o pagarla a través de los sistemas de pago habituales. Al final del documento se encuentra también un código QR que sirve para validar la veracidad del documento en caso de que un control policial lo requiera. 

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Lo más visto