
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
Tramo final. Ya estamos en la previa de la ‘31ª Fiesta Nacional de la Avicultura’, que se desarrollará el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, en el predio ferial ubicado en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.
Provinciales01/11/2024En la continuidad de la difusión de la FNA 2024, donde nuestra ciudad y la región muestran todo el potencial que tenemos, el último jueves tuvimos la presentación mediante una rueda de prensa en la ciudad de Paraná. En la oportunidad, estuvieron: Marcelo Cerutti (intendente de Crespo); Sebastián Bell (director de Coordinación de Turismo de Entre Ríos); Mariela Gallinger (presidente de la Asociación Civil Crespo ‘Capital Nacional de la Avicultura); Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción de Crespo) y Cintia Marrón (del Área de Turismo de Crespo).
“Venimos trabajando hace mucho tiempo en la organización de esta fiesta. Desde marzo ya comenzamos a tomar decisiones. Sabemos que estamos en un contexto económico complejo, pero es importante destacar que en la FNA contamos con una gran interacción entre el sector privado y público. Tenemos mucho apoyo del sector productivo de la avicultura, quienes son nuestro principal respaldo para hacer esta fiesta”, destacó Cerutti.
Luego agregó: “La FNA es una simbiosis de lo que somos en la comunidad de Crespo, de toda la potencia productiva para la región con la exposición comercial. También contaremos con distintos atractivos, como espectáculos musicales, patios gastronómicos, show de concursos gastronómicos y el sorteo de un auto 0 kilómetros el sábado”.
Bell, por su parte, remarcó: “Esta fiesta es un claro ejemplo donde el turismo tracciona con la industria y el comercio, con distintos sectores de la producción, en este caso la avicultura, para transformar este acontecimiento productivo y cultural también en un momento de movimiento turístico”.
Gallinger, en tanto, se mostró “satisfecha por el trabajo del equipo organizador de la FNA, que nuclea lo privado y lo público. Desde Crespo mostramos como ejemplo que esto se puede realizar y llevar adelante”. También tuvo palabras donde explicó “la importancia de la avicultura, con la producción de pollo y huevo en la zona, para el crecimiento y desarrollo de toda la región. Desde la avicultura aportamos a que los jóvenes se queden a vivir en el campo, sumamos con la implementación de la tecnología que permite tener mayor genética, el acompañamiento de los profesionales en el asesoramiento, y la participación de distintos actores como el transporte, la industria y el comercio, que conforman un gran movimiento productivo”.
• VENTA DE ENTRADAS
Para ofrecer facilidad y comodidad a los interesados en adquirir tickets de ingreso al predio, pusimos a disposición diversos mecanismos para que el público pueda adquirir con anticipación y ser parte de esta gran fiesta.
-SimplePass
Ingresando a www.simplepass.com.ar, vas a poder comprar entradas para una o varias fechas, de manera rápida, sencilla, con todos los medios de pago.
-Cajas municipales
En la ciudad de Crespo se pueden adquirir de manera presencial en las cajas del edificio de la Municipalidad de Crespo (25 de Mayo 943) y en el Área de Prevención y Seguridad Urbana -oficina de tránsito-, ubicada en la terminal de ómnibus (San Martín y French), de lunes a viernes 7:00 a 12:00.
-De manera virtual
Otro mecanismo para comprar es ingresando a la página fnacrespo.com.ar
En la parte superior derecha hay una pestaña ‘COMPRA TU ENTRADA’. Haciendo click ahí lleva a dos modalidades: ‘Plataforma Municipal’ y ‘SimplePass’.
-Promo Banco Entre Ríos
Los clientes del Banco de Entre Ríos pueden adquirir las entradas con tarjeta de crédito Visa o Mastercard, en hasta 6 cuotas sin interés y con la billetera virtual MODO la persona obtiene un 20% más de reintegro comprando en las cajas municipales (tope de reintegro $4.000).
• PRECIOS DE LAS ENTRADAS
Para los residentes en Crespo y ejido (en ambos casos presentando DNI) el valor del combo por los tres días es de $18.000. Mientras que el importe del ticket para cada jornada es el siguiente: viernes $6.000; sábado $8.000 y domingo $10.000. Menores de 16 años (inclusive) tendrán ingreso gratuito presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Para los demás asistentes, el combo general para las tres noches costará $22.000. El precio por cada día será: viernes $7.000; sábado $10.000; y domingo $13.000. En este caso, accederán sin costo los menores de hasta 12 años (inclusive).
• PERSONAS JUBILADAS Y CON DISCAPACIDAD
Las personas jubiladas tendrán un 20 % de descuento (por día o combo) presentando su carnet, promoción válida para residentes de Crespo y Ejido, solo en cajas municipales. Las personas con discapacidad ingresarán a la FNA sin abonar la entrada. Para ello, deberán acercarse con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Sólo para el titular.
• ENTRADAS PERSONALES
Las entradas anticipadas son personales e intransferibles. Cada ticket tiene el nombre de la persona adquiriente. En el caso de comprar para otros integrantes de la familia, debe realizar el trámite con la fotocopia de DNI de quienes serán titulares de esas entradas.
• CARTELERA ARTÍSTICA
El viernes 8 estará Uriel Lozano, en el cierre de la jornada inaugural que tendrá cinco espectáculos musicales. La apertura de escenario será a las 21:00 con la presentación de la Banda Militar del Comando de la 2ª Brigada Blindada ‘General Justo José de Urquiza’. Luego actuarán: Media Pinta, Banda Rey e Inefables.
El sábado 9, se presentarán Los Tekis en la bajada de telón de la noche. Previamente, desde las 20:30, ofrecerán su espectáculo musical: Nativos (tributo a Gustavo Ceratti); Lustige Musicanten, Las Hermanas Vince y Maravillas Alemanas.
El domingo 10, La Delio Valdez cerrará esta edición de la FNA. La apertura del escenario será a las 20:15 y estará a cargo del Coro Municipal del Centenario y de la Orquesta Sinfónica Municipal, ambos grupos pertenecientes a la Municipalidad de Crespo. También actuarán: Cantares de Mi Entre Ríos; Positivo Folk y Marcos Pereyra.
Esta edición contará con un escenario alternativo que estará ubicado en la zona del patio gastronómico. El mismo tendrá propuestas (artistas y DJ’s) durante las primeras dos jornadas, extendiéndose incluso una hora más con respecto al cierre del escenario principal.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El abogado Juan Brondo explicó al programa Códigos de Elonce los detalles de la denuncia presentada por una mujer de Crespo que acusó a su concubino de fabricar perfiles falsos en redes sociales para exhibirla sexualmente sin consentimiento.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro
El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.
Este domingo 19 de Octubre se jugaron los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los semifinalistas del torneo