
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles junto al intendente Héctor Solari, el acto por los 120 años de María Grande. Allí, instó a mantener los valores "que alguna vez nos hicieron ocupar lugares de preeminencia en Argentina y que nos permiten soñar en grande con volver a serlo".
Provinciales31/10/2024De la ceremonia que se desarrolló en el Paseo de los Artesanos y donde también participó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Planeamiento, Darío Schneider; el gobernador destacó los valores que mantienen ciudades como María Grande, "siendo un pueblo trabajador, educado, apegado a sus costumbres, tradiciones y cultura", expresó.
El mandatario felicitó a la comunidad por el aniversario y señaló que cumplir 120 años "implica una larga historia en común". Y aseguró que si hay una característica saliente de los vecinos de María Grande "es precisamente ese orgullo, ese apego por la tierra, por su lugar. Ser de María Grande es una elección de todos los días".
En este sentido, dijo que pensaba como era la Argentina, Entre Ríos y la localidad en 1904. "Ya habían pasado medio siglo desde la organización nacional todavía en la Argentina y en el mundo nos consideraban a los entrerrianos la cuna del federalismo y de la organización nacional", recordó, y agregó que "esa Argentina y Entre Ríos sobre todo, tenía una consideración fundada en valores que todavía mantenemos en lugares como este".
En la oportunidad, el mandatario recordó que este miércoles se celebran 41 años de democracia ininterrumpida en la Argentina, por eso celebró la presencia "de todos los intendentes de la democracia que están hoy acá, porque eso también habla de algo muy importante para que María Grande sea lo que es hoy, que es la continuidad de las obras de gobierno y de las políticas, independientemente del color o del signo partidario, de quien circunstancialmente dirige los destinos de un pueblo".
Y agregó: "Por eso, María Grande ha podido sostenerse a pesar de todo. Inicialmente como un pueblo agropecuario, después con un sesgo también en la industria metalúrgica y, hace un par de décadas apostando en el desarrollo de Entre Ríos que es el turismo". En esa línea, dijo que "esa continuidad de las cosas buenas que se vinieron haciendo tiene mucho que ver también con el presente de la ciudad".
Por último, el intendente Héctor Solari, agradeció al gobernador por estar presente en un día tan especial para la ciudad, y a todos los intendentes de Paraná campaña porque "tenemos muchas cosas que nos unen" dijo, al tiempo que reconoció que, si bien cada ciudad tiene su idiosincrasia, "tenemos mucho en común y, una región que potenciar trabajando en conjunto", sostuvo.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.