
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
La mujer no pudo llegar al hospital y dio a luz en su domicilio. Los efectivos Matías y Judith ayudaron a Thiago llegar al mundo sin complicaciones para él y su mamá. El papel que tuvo el cordón del borceguí y la emoción de los policías
Provinciales25/10/2024Maximiliano y Eugenia son los felices papás de Thiago Ríos, un bebé de 37 semanas, que nació en la mañana de este viernes, en una particular circunstancia. El alumbramiento se produjo en su domicilio y con la asistencia de un grupo de policías. Se trató de una algo ocasional y afortunadamente, fue una experiencia inolvidable para la mamá, pero también, para los funcionarios policiales de la Comisaría de General Ramírez (departamento Diamante), que, durante su guardia, se convirtieron en ocasionales parteros.
Un bebé que estaba naciendo
Los suboficiales Matías Schimpf y Judith Nievas fueron quienes ejecutaron en la práctica la asistencia sanitaria al parto. Mientras que Martín Figueroa, Adrián Rivero y Alexis Maldonado ayudaron en la contención y la asistencia que la urgencia ameritaba con el padre del niño y el otro niño de 7 años que estaba en la casa.
El Segundo Jefe de la Comisaría, dio detalles de lo ocurrido esta mañana. “A las 9:40 recibimos un llamado telefónico, por parte de un hombre que pedía la presencia, en forma urgente en su domicilio, dado que su esposa estaba teniendo trabajo de parto y necesitaba ayuda”, dijo el comisario Martín Figueroa y agregó que “es una vivienda que está a tres cuadras de la dependencia, así que algunos fueron en el móvil y otros, nos acercamos en los vehículos particulares, porque era una preocupación al tratarse de un bebé que estaba naciendo".
“Está en juego la vida”
Si bien, la ambulancia fue paralelamente requerida, no había tiempo para esperarla. "Algunos calmaron y contuvieron al papá y al otro hijo; mientras que otros, se dedicaron puntualmente al parto", apuntó y agregó que, tras el alumbramiento, "la ambulancia trasladó luego al bebito, que se encuentra muy bien de salud en el Hospital Nuestra Señora del Luján, junto a su madre que también está en buen estado", confirmó Figueroa.
El Segundo Jefe de Comisaría Ramírez contó que "en lo personal y también en la experiencia de mis compañeros, es la primera vez que atravesamos una intervención de este tipo. Tenemos conocimiento de lo que debemos hacer, lo cual nos fue enseñado; pero obviamente, que no es lo mismo en términos emocionales y de vivencia, porque está en juego la vida de un recién nacido y la salud de una mamá”, relató a FM Estación Plus.
El cordón del borceguí
El cordón umbilical fue atado con el cordón de un borceguí de uno de los efectivos y luego cortado. “No es una práctica de todos los días, hay un contexto de nerviosismo en todos los que rodean la situación. Pero hay que resaltar que todo salió muy bien, sin complicaciones, están bien de salud, que es lo más importante", resumió el comisario
Con la satisfacción de haber protagonizado una respuesta que la Policía de Entre Ríos dio a la altura de las circunstancias, Martín Figueroa subrayó que "fuimos un equipo dispuesto a ayudar, era la única premisa", resumió.
“La vida nos pone a prueba”
“Hoy, no será un día más en nuestras vidas. Junto a mí compañera, Judith Nievas, asistimos a una mamá en su labor de parto. Gracias a Dios todo salió bien”, relató en las redes el suboficial Matías Schimpf y agregó “mientras Judith, estimuló al recién nacido, tuve el honor de cortar el cordón umbilical, con cuchillo y cordones”, relató el uniformado.
Con emoción, describió que “a veces, la vida nos pone a prueba. Los nervios de aceros y la tranquilidad de dupla, porque que somos un equipo”, dijo al contar que Thiago pesó 2,750 kilogramos y nació con 37 semanas de gestación.
La emoción de un papá adoptivo
“Nuestros compañeros y el comisario, coordinaron la ambulancia y el despliegue de funcionarios. En la comisaría hay un equipazo”, afirmó Schimpf al agradecer por el trabajo realizado.
En tanto, al dialogar con el periodista Javier Aragón, el efectivo relató que “cumplimos nuestra profesión y estoy seguro que Dios nos puso en el camino”, remarcó.
Al mismo tiempo, Matías Schimpf subrayó: “yo soy padre adoptivo y vivir esta experiencia, poder presenciar y asistir un parto, es algo que no pasa todos los días. Pero es una alegría poder decir `acá estamos´ para ayudar”, concluyó el integrante de la policía entrerriana que asistió a una parturienta en la ciudad de General Ramírez.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.