
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Para articular un mecanismo de trabajo entre Vialidad nacional y provincial y los gobiernos locales, que permita mejorar la infraestructura vial de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio se reunió con referentes de esos organismos.
Provinciales24/10/2024En el encuentro estuvieron presentes el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad nacional, Leandro Burgos; y el titular de Vialidad provincial, Exequiel Donda, además del secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft, entre otros.
Allí se destacó la importancia de implementar un enfoque colaborativo entre Vialidad nacional y provincial, con el objetivo de aprovechar los recursos y capacidades de cada organismo para mejorar la infraestructura vial de Entre Ríos. Se subrayó que todos los caminos de la provincia tienen igual relevancia, ya que el fin común es intentar dar la mejor conectividad y mantener en buen estado las rutas para todos los entrerrianos.
Asimismo, se propuso la realización de reuniones periódicas para evaluar oportunidades de cooperación, así como la planificación de trabajos conjuntos que abarquen tanto la mejora y mantenimiento de las rutas como otros aspectos relacionados con la transitabilidad y conectividad vial en la provincia.
Por otro lado, se abordaron temas específicos como el control de carga y dimensiones vehiculares en las rutas provinciales y nacionales, que resultan fundamentales para garantizar la durabilidad de la infraestructura vial.
Finalmente, se trató la gestión del financiamiento para las obras necesarias en las rutas nacionales, un aspecto crucial para el desarrollo sostenido de la infraestructura vial en Entre Ríos.
También participaron del encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; los diputados provinciales Débora Todoni y Roque Fleitas; el dirigente Andrés Laumann; y el director de Construcciones y Asesor Técnico e Innovación de Vialidad provincial, Horacio Centeno.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Se confirmó el fallecimiento del esposo de la mujer que había fallecido este viernes. El matrimonio era de Diamante.
Este 20 de abril se disputo la quinta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se dieron varias goleadas y en otros estadios, cotejos muy parejos
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.