
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), que agrupa a profesores de UNER, informó un nuevo paro de 48 horas que se desarrollará el lunes y martes próximos.
Provinciales16/10/2024Además, durante toda esa semana se mantendrán en estado de alerta y movilización. Estas acciones se suman al paro de 24 horas previsto para este jueves 17 de octubre. Este miércoles convocan a una clase pública en Ciencias Económicas.
Las nuevas medidas fueron definidas este martes en un Plenario de secretarios y secretarías generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que AGDU integra como gremio de base.
Allí se resolvió convocar a una semana de alerta y movilización a partir del lunes 21 de octubre, con paro de 48 horas los días 21 y 22.
El cónclave además expresó “el total apoyo a las numerosas movilizaciones estudiantiles en defensa de la universidad pública que se están desarrollando en todo el país”.
En tanto, el Plenario repudió, por un lado, la intervención de la policía en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz; y por el otro, los hechos de violencia generados por militantes libertarios en una asamblea de la Universidad Nacional de Quilmes (ADIUNQ).
Clase pública en Ciencias Económicas
Por otro lado, AGDU convoca a una clase pública y abrazo que se desarrollará este miércoles 16 a partir de las 18 horas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, ubicada en Urquiza 552 de Paraná.
Estas acciones se efectúan en defensa de la educación y la universidad pública, por mayor presupuesto para el funcionamiento de las casas de estudios y por salarios dignos para docentes y nodocentes. (APFDigital)
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.