
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente en la ceremonia de apertura de la nueva iniciativa que impulsa el Instituto de Formación Legislativa. La actividad se realizó este jueves en el Centro de Convenciones de Villaguay.
Provinciales04/10/2024La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó del acto de apertura de la Capacitación en Control Público destinada a quienes cumplen responsabilidades institucionales y a los equipos técnicos de los municipios entrerrianos.
Al hacer uso de la palabra, Aluani agradeció a todos los presentes por el cálido recibimiento y valoró la importancia de esta nueva instancia formativa. “Esta capacitación es muy importante porque nos lleva a tomar conciencia del control público y lo importante que es para nuestra gestión”, expresó la vicegobernadora al inicio de su discurso.
En este sentido, expresó: “Quiero agradecerles y destacar esta iniciativa porque este trabajo que no sería posible sin el compromiso y la dedicación del equipo del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación, del Ministerio de Gobierno y del Tribunal de Cuentas conjuntamente con los municipios y comunas de la provincia”.
Para Aluani, la capacitación en control público “es muy importante como así también recuperar la confianza y el respecto que deben tener los ciudadanos hacia las instituciones. Y este es el puntapié de lograr ese efecto. Cada uno de ustedes lo hará en sus territorios, ustedes serán los artífices de que esto realmente se lleve a cabo y se concrete. A través de las herramientas que van a adquirir durante la capacitación podrán mostrar a la población y que puedan volver a creer en nosotros, para volver a tener un gobierno realmente confiable, digno, transparente y eficiente en gestión pública”, afirmó.
Y continuó: “Nos toca gobernar en épocas muy difíciles, en un contexto macroeconómico complejo, pero no imposible. Ustedes saben la población está cada vez más demandante de que nosotros tengamos las cuentas claras y nos demos a conocer. Y este es el puntapié para empezar ese caminito, a través de la capacitación, a través de ustedes involucrarse para poder hacer esta gestión buena, transparente, con responsabilidad, con eficacia y eficiencia”, ratificó la vicegobernadora deseándoles a los presentes una hermosa jornada de trabajo.
Por su parte, el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, agradeció la presencia de la vicegobernadora en su ciudad y destacó la importancia del desarrollo de las capacitaciones destinadas a municipios y comunas de la provincia. Consideró: “Este tipo de política del Tribunal de Cuenta, que no solo nos audita, sino que también nos capacita, nos explica y comparte la utilización adecuada de los recursos públicos en una ciudad, que cada vez nos exige más transparencia y responsabilidad, es muy importante”, subrayó.
En este sentido, Fuertes valoró el acompañamiento el Instituto de Formación Legislativa conjuntamente con el Senado Provincial: “Uno tiene el respaldo y la seguridad de tener instituciones que nos ayudan a cumplir nuestra función acabadamente, con la certeza y la seriedad”.
En tanto, el presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara, expresó que “es una instancia valorable” para la entidad ya que “sale al encuentro de un conjunto importante de responsables renditivos, que tienen que rendir cuenta de la inversión de los fondos públicos” y que “son 83 municipios en todo el territorio de la provincia y el Tribunal tiene que atender esta particularidad y lo hace capacitando, lo hace poniéndose a disposición permanentemente con los equipos técnicos para buscar un objetivo en común que tenemos, que es lograr que los recursos de los habitantes de cada localidad de la provincia de Entre Ríos, sean invertidos de manera transparente, que es en definitiva una de las premisas que la sociedad actual demanda”.
Instancia Formativa
La capacitación en Control Público surge de la articulación entre el Instituto de Formación Legislativa dependiente de la Vicegobernación de Entre Ríos, el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, el Ministerio de Gobierno y Trabajo y el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos.
Esta instancia de formación no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino que también busca garantizar mecanismos efectivos que aseguren la transparencia en la gestión, promoviendo una administración pública más abierta y accesible. Está destinada a quienes cumplen responsabilidades institucionales y a los equipos técnicos, con la finalidad de dotarlos de herramientas y conocimientos que les permitan desempeñar sus funciones de manera más efectiva y responsable.
Presencias
Junto a la vicegobernadora de la Provincia, Alicia Aluani, participaron del acto, la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi; el intendente y la viceintendente de Villaguay, Adrián Fuertes y Diana Baccaro; las diputadas provinciales Susana Pérez y Mariana Bentos; el presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara; el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Ángel Heft; autoridades del Ministerio de Gobierno y Trabajo, y presidentes municipales.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.