Se realizó una nueva reunión del Observatorio de Primera Infancia de la Vicegobernación

La vicegobernadora Alicia Aluani y el equipo del Observatorio de Primera Infancia, junto a los ministros de Salud y Desarrollo Social de la Provincia, Guillermo Grieve y Verónica Berisso, mantuvieron un encuentro con autoridades de UNICEF Argentina para avanzar en la implementación de acciones vinculadas al bienestar de las primeras infancias en Entre Ríos.

Provinciales02/10/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-10-01-at-15.26.23-1-860x573

La vicegobernadora Alicia Aluani llevó a cabo este martes un encuentro en el Salón de la Vicegobernación junto a Javier Quesada, especialista en Primera Infancia y Salud de UNICEF Argentina. Participaron, además, el ministro de Salud de la Provincia, Guillermo Grieve; la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Verónica Berisso; la presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), Clarisa Sack; la vocal del Consejo General de Educación (CGE), Elsa Chapuis; la directora de Educación Inicial del CGE, Florencia Piñeiro; la secretaria coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores, Julieta Sosa; e integrantes del equipo del Observatorio de Primera Infancia de la Vicegobernación y de UNICEF Argentina.

La vicegobernadora Aluani agradeció la presencia de las autoridades y, a modo de introducción, se refirió a los motivos de este encuentro y de la creación del Observatorio de la Primera Infancia de la Vicegobernación: “Sabemos que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo de los niños, y no solo en la parte cognitiva, sino también en la parte nutricional y emocional y cómo todo ello impacta en la vida adulta. Por ello, tomamos la decisión desde la Vicegobernación de hacer un mapeo de las zonas de la provincia en las que hay alguna vulnerabilidad en estos temas. Como por ejemplo, los niveles de acceso a una salud integral, con vacunas y controles, o las condiciones socioeconómicos y familiares en donde crecen. No nos queremos quedar con números estáticos, sino que la idea es que estas cifras sean remitidas a los distintos ministerios para que puedan impulsar políticas públicas y así mejorar esas situaciones”, aseveró.

A continuación, Javier Quesada realizó una presentación con datos y estadísticas generales recolectadas por UNICEF Argentina sobre la situación de la primera infancia en el país y en la provincia, y se refirió a los desafíos y recomendaciones acerca de políticas públicas para la primera infancia. Además, repasó diferentes hitos que la provincia tiene históricamente ligado a la primera infancia, como es la Mesa Interministerial de la Primera Infancia, el Registro Único de Niños y Niñas Adolescentes, el Registro de Centros de Desarrollo Infantil o las capacitaciones que se han ido realizando para cuidadoras y educadoras, como así también un mapeo de servicios de la primera infancia. Al respecto, expresó: “Son datos muy severos, muy dolorosos, pero que nos permite tener hoy un estado de situación preciso de dónde intervenir las distintas problemáticas de la primera infancia, tratando de trabajar conjuntamente, UNICEF y la provincia, para atenuar esas brechas de inequidad que hay entre una y otra población”.

Los ministros presentes agradecieron a la vicegobernadora por la invitación. Grieve manifestó que “acompañar el desarrollo alimentario, el desarrollo intelectual, el desarrollo físico, es tremendamente importante y el trabajo en la interrelación entre los ministerios es fundamental”. Asimismo, Berisso valoró esta iniciativa impulsada por la Vicegobernación: “Tener números de cada tema, en este caso de las primeras infancias, es muy importante porque esto va a poder permitir tomar decisiones en cuanto a lo que son políticas públicas de esta temática”.

Por su parte, Sack dijo que desde el COPNAF “trabajamos muy fuerte en esta primera etapa, entendiendo que podemos aunar en las miradas y podemos completar y detectar situaciones tempranas donde hay vulneración de derechos”. En la misma línea, Piñeiro destacó que “venimos desde el CGE y con los otros organismos trabajando hace tiempo para lograr mejorar la calidad en todo sentido de la vida de los chicos de cero a cinco años” y que “tenemos todo el apoyo de Vicegobernación y vemos que vamos recorriendo el mismo sendero”.

Observatorio de Primera Infancia de la Vicegobernación

En el encuentro se presentó ante las autoridades, el Observatorio de Primera Infancia de la Vicegobernación. Candela Martínez, una de sus integrantes, explicó que “se trata de un programa dedicado a recopilar, analizar, monitorear y sociabilizar información relevantes sobre la situación de niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años de toda la provincia” y que esta área “se centrará en diversos aspectos del desarrollo infantil como la salud, la educación, el bienestar social y emocional, y las condiciones de vida”.

“A partir de todo este trabajo, la idea es que se puedan implementar o rever las políticas públicas que ya están en vigencia para el cuidado y el desarrollo de las infancias. También en esta tarea o en este programa está muy involucrada la vicegobernadora, así que desde el equipo estamos muy agradecidos por recibir el apoyo de ella”, agregó.

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.