
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobierno de Entre Ríos, a través del IAPV, está construyendo con recursos propios, 65 viviendas con importantes avances en su ejecución, en cuatro localidades entrerrianas. Además, se reiniciaron los trabajos en las 15 unidades habitacionales de Basavilbaso.
Provinciales08/11/2021Se tratan de 28 unidades habitacionales en Seguí, 16 en Caseros, 16 en Federal y otras cinco en El Pingo.
Al respecto, el presidente del IAPV Marcelo Bisogni aseguró que “la ejecución de nuevas soluciones habitacionales tiene un alto impacto en la generación de empleo y la multiplicación de la demanda de mano de obra, asegurando mejores condiciones de vida y reafirmando la pertenencia de sus pobladores al lugar que habitan”.
Destacó que "la inversión en obra pública ocupa un rol importante dentro de la estrategia general de gobierno y le ha dado un gran impulso a la política habitacional, tomando como eje a la persona y la familia, entendiéndose como la institución básica de nuestra sociedad”.
"También apostamos a generar arraigo en cada lugar de la provincia y ponemos en movimiento las economías locales mediante la generación de empleo permanente”, explicó.
El directivo hizo hincapié en "el trabajo de manera activa con los municipios, comunas, juntas de gobierno y legisladores y de esta manera estamos invirtiendo en viviendas dignas para la gente, llevando soluciones habitacionales en toda la provincia", sostuvo.
Por último, resaltó el compromiso del gobierno provincial de “seguir construyendo más viviendas, para que cada vez más entrerrianos sean los beneficiados y puedan cumplir con el sueño de tener una vivienda digna”.
Detalle de las obras
En Segui, Verco S.A lleva adelante la ejecución de 28 viviendas. En esta comunidad se construyen cinco monoambientes, 11 de un dormitorio y 12 de dos dormitorios, dos de ellas equipadas para situaciones especiales de discapacidad.
En Caseros, la empresa JCB Construcciones ejecuta 16 viviendas. Se construyen cuatro monoambientes, seis de un dormitorio y seis de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
En El Pingo, la terminación de cinco viviendas es ejecutada por el municipio con financiamiento provincial. Se construyen viviendas de dos dormitorios, comedor, cocina y baño. Una de las cuales está equipada para situaciones especiales de discapacidad.
En Federal, la firma Cimbra Constructora S.A, ejecuta 16 unidades habitacionales. Se construyen cuatro monoambientes, seis de un dormitorio y seis viviendas de dos dormitorios, una equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Por último, se reiniciaron la obra de las 15 viviendas de Basavilbaso por la empresa Hornus y Cía. S. A. De las cuales tres son monoambientes, seis de un dormitorio y seis de dos dormitorios, una de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad.
Todos los prototipos tienen instalación eléctrica completa previendo TV, teléfono y/o Internet, como así también, instalación de gas combinado de acuerdo a la disponibilidad de servicio de cada localidad. Cabe remarcar que se colocará un termotanque solar que permitirá el ahorro energético.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.