
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
El Decreto Nº 2.476 derogó una normativa de 40 años y actualizó el procedimiento para reconocer y acompañar a las celebraciones populares que potencian la actividad turística. "Prometimos cambiar la forma de gestionar el turismo. El Estado debe ser ágil, digital y facilitador", enfatizó Satto.
Provinciales16/09/2024Por Decreto Nº 2.476, del 11 de septiembre, el Poder Ejecutivo de Entre Ríos aprobó el nuevo Reglamento de Declaración de Fiesta Provincial y dejó sin efecto los Decretos Nº 2.372, de 1977, y Nº 4.086, de 1984, que regularon el procedimiento durante las últimas cuatro décadas.
La normativa ahora vigente determina los pasos y requisitos que deberán cumplir para obtener el carácter de Fiesta Provincial las celebraciones motivadas en acontecimientos históricos, culturales, económicos, paisajísticos, recreativos que se realicen en las localidades entrerrianas e instituye como autoridad de aplicación a la Secretaría de Turismo, que configurará con ellas un Calendario de Eventos y Festividades orientado a fortalecer la demanda turística.
"Este decreto facilita el proceso para la declaración provincial de las fiestas y eventos populares de Entre Ríos y optimiza el uso de los recursos públicos para lograr mayor operatividad administrativa", precisó el secretario de Turismo, Jorge Satto, y enfatizó: "Prometimos cambiar la forma de gestionar el turismo. El Estado debe ser ágil, digital y facilitador para evitar demoras burocráticas innecesarias".
Qué establece
El Decreto Nº 2.476 presenta un anexo con 11 artículos donde establece que "la Secretaría de Turismo de Entre Ríos será la encargada de la recepción de la documentación, evaluación y posterior elevación de los pedidos de declaración de Fiesta Provincial al Poder Ejecutivo", para lo cual "procederá a implementar un preformato para la mejor recolección de la información solicitada a cada organizador".
El nuevo procedimiento plantea como requisito excluyente para otorgar el carácter de Fiesta Provincial que el evento solicitante cuente con dos años consecutivos de Declaración de Interés de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y fija una vigencia de cinco años para el uso de la denominación oficial, la que podrá renovarse actualizando información.
Asimismo, determina que "los acontecimientos que sean declarados Fiesta Provincial podrán gozar del apoyo de las asignaciones de aportes para la promoción y apoyo técnico, logístico y económico a través de cualquiera de los organismos del Estado provincial, según corresponda y en la medida de sus posibilidades".
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.