![Domingo-Daniel-Rosi](/download/multimedia.miniatura.96dc7a021d5fd5fa.RG9taW5nby1EYW5pZWwtUm9zaV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Rossi: Esperamos que Frigerio pueda profundizar el funcionamiento del Iosper
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Para hoy en Entre Ríos hay previstas precipitaciones aisladas, con registros térmicos máximos de 22 grados. En tanto, llegaremos a mitad de septiembre con un fin de semana que mostrará tiempo muy bueno en la mayor parte de la Argentina.
Provinciales13/09/2024El cambio de tiempo generalizado en el centro y norte de la Argentina se consolidó el jueves, con el avance de un frente frío que puso fin por el momento a las altas temperaturas de comienzos de semana.
El avance frontal dejó poco y nada de precipitaciones, pero sí un moderado descenso térmico en la mitad norte de Argentina. A lo largo del viernes, habrá “lluvias y tormentas aisladas sobre el norte del Litoral, especialmente sobre Misiones y el este de Formosa”, señaló el meteorólogo, Christian Garavaglia.
En ese marco, es probable que “momentáneamente aumente la inestabilidad en el centro de la Argentina, sin descartar algunas áreas de lluvias o chaparrones moviéndose desde la zona de Córdoba hacia el sur del Litoral o incluso el norte de Buenos Aires con el correr del día”.
En el caso de Entre Ríos, hay previstas precipitaciones aisladas, sobre todo hacia la tarde, con registros térmicos máximos de 22 grados.
El tiempo para el fin de semana
“Llegaremos a mitad de septiembre con un fin de semana que mostrará tiempo muy bueno en la mayor parte de la Argentina, con condiciones soleadas que invitarán a la realización de actividades al aire libre”, ratificó Garavaglia.
Hizo la excepción de que “solo Misiones podría aun reportar algunas lloviznas remanentes al comenzar el sábado, pero luego en general todo el centro y norte del país presentará cielo algo o parcial nublado durante el fin de semana, con temperaturas normales o apenas por debajo de lo normal para la época”, es decir, mañanas frescas y tardes templadas.
Detalles para Entre Ríos
En el caso de Entre Ríos, para el sábado se anuncia una jornada mayormente soleada, con mínimas de ocho grados que luego irán subiendo para alcanzar los 25 grados centígrados a la tarde.
El domingo será muy similar aunque la oscilación térmica sería inferior: hay previstos nueve grados a la mañana y 23 a la tarde.
El comienzo de la próxima semana presentaría “un ascenso más marcado de la temperatura desde el norte de la Patagonia hacia el norte del país, mientras que la falta de lluvias generalizadas y abundantes es un tema que, dada la época del año, comienza a preocupar en varios sectores”, completó Garavaglia en Meteored.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves los trabajos que se llevan adelante en la ruta provincial 130, que une a Colón y San José, donde se reparan juntas, se realiza bacheo y se conforman banquinas. Indicó que el plan se extenderá en los próximos meses en todas las rutas de la provincia.
Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.
Hein y la diputada Bentos coincidieron en la necesidad de impulsar iniciativas que fortalezcan la accesibilidad en diferentes ámbitos.
Rogelio Frigerio visitó el parque industrial de Viale, donde valoró la próxima licitación de la Nueva Línea de Alta Tensión y Estación Transformadora de 132 kW, obra que incrementará la capacidad eléctrica de la zona. Abarcará 28 kilómetros entre Viale y Crespo y será clave para fortalecer el desarrollo productivo de la región.
Tal como lo viene haciendo en distintas localidades, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete conjunto en Seguí. Allí destacó la importancia de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la acción efectiva de las fuerzas de seguridad en el combate del narcotráfico, ya que se lograron decomisar 359 kilos de cocaína de una aeronave que aterrizó en un campo en el departamento Islas del Ibicuy.
En la fuerte puja por la batalla cultural, el gobierno que encabeza Javier Milei prepara el proyecto de ley que busca eliminar lo que definen como “discriminación positiva”, y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
Hay 10 departamentos de Entre Ríos bajo alerta por tormentas fuertes para este viernes. No se prevé un alivio de temperaturas. Lluvia caída en Seguí y zona urbana hasta las 8.30 hs 35 mm
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi habló con este medio y dejó varios títulos.