
Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.
La vicegobernadora Alicia Aluani junto al ministro de Gobierno y Trabajo Manuel Troncoso, y el presidente Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, Diego Lara, firmaron un convenio específico para desarrollar una capacitación en Control Público destinada a los 83 municipios de la provincia. La inscripción se encuentra abierta hasta el 27 de septiembre inclusive.
Provinciales13/09/2024
Admin




La capacitación en Control Público, que se realizará los días 3, 10 y 17 de octubre mediante modalidad mixta, surge de la articulación entre el Instituto de Formación Legislativa dependiente de la Vicegobernación de Entre Ríos, el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, el Ministerio de Gobierno y Trabajo y el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos, con el objetivo de atender a la necesidad de gobiernos locales en profundizar saberes vinculados a mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión.
En la reunión también estuvieron presentes secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft; la coordinadora del Instituto de Formación Legislativa, Ivana Balbi, el senador por Nogoyá, Rafael Cavagna; la senadora por Paraná, Claudia Silva; el senador por Diamante, Gustavo Vergara; y autoridades de la Honorable Cámara de Senadores, el secretario Sergio Avero, la prosecretaria Sara Foletto, y la coordinadora Julieta Sosa.
Tras la firma del convenio, la vicegobernadora Alicia Aluani celebró esta nueva instancia formativa que es una iniciativa más de las tantas impulsadas por el Instituto de Formación Legislativa del Senado, en articulación con áreas educativas, órganos del poder ejecutivo y externos, que “vienen trabajando mediante colaboración interinstitucional”. Asimismo, la mandataria destacó el compromiso de “brindar respuestas a las demandas y desafíos actuales en los estamentos del Estado, e incentivar su transparencia y eficiencia en la gestión pública”, y remarcó que las propuestas “surgen de inquietudes de quienes cumplen o asumieron recientemente responsabilidades institucionales, o de sus equipos técnicos”.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, resaltó la importancia de las instancias formativas para el desarrollo provincial, y resaltó que es parte de las tareas y objetivos del Gobierno. Además, desde el equipo de Gobiernos Locales, explicaron que ya se realizaron instancias previas vinculadas a formación de comunas y concejales, y ahora se impulsará a los 83 municipios de la provincia. Y adelantaron: “Vamos a realizar un primer encuentro el día 3 de octubre para capacitar e informar a todos los municipios”.
El presidente del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, Diego Lara, señaló que: “El objetivo del convenio que hemos firmado es fortalecer el control público, trabajar de manera conjunta para capacitar a los responsables renditivos en sus funciones y obligaciones, y concientizarlos sobre la importancia de una rendición de cuentas veraz y oportuna, en beneficio de toda la sociedad y sus intereses”. Luego indicó: “Estamos convencidos de la importancia que tienen este tipo de instancias de formación para contribuir a facilitar la presentación y el proceso de la rendición de cuentas, además de evacuar dudas y unificar criterios”.
Sobre de la capacitación
El objetivo es capacitar a los participantes en procedimientos de contratación y rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, en cumplimiento de la Acordada 37/75 y Resolución 11/2024.
Módulo I: Fortalecimiento de Capacidades en Procedimientos. Jueves 3 de octubre de 8:45 a 12:30). Modalidad: Presencial en el Centro de Convenciones Papa Francisco, Villaguay. Destinatarios: presidentes municipales, secretarios/responsables de Obras Públicas, asesores jurídicos, contadores, jefes/responsables de compras.
Módulo II: Cumplimiento Legal y Normativo. Fecha: Jueves 10 de octubre de 17:00 a 18:30. Modalidad: Virtual. Destinado a presidentes municipales, secretarios, asesores legales y contadores.
Módulo III: Transparencia y Rendición de Cuentas. Jueves 17 de octubre de 17:00 a 18:30. Modalidad: Virtual. Destinado a presidentes municipales, secretarios, asesores legales y contadores.
Inscripción
Los interesados en participar podrán inscribirse de manera gratuita hasta el lunes 27 de septiembre inclusive, en el siguiente enlace: https://www.senadoer.gob.ar/instituto-formacion-legislativa/inscripciones/

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este lunes una nueva reunión de gabinete que se realizó en las instalaciones de Mirador Tec, un espacio considerado emblemático por su creciente uso y su vinculación con la inversión privada y las acciones del gobierno provincial.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Entre Ríos, informó que finalizó con éxito el operativo para el ordenamiento y traslado de vehículos preventivamente secuestrados.

Durante este domingo, las cuadrillas de Enersa siguieron trabajando en áreas urbanas y rurales donde persisten daños por caídas de árboles, postes y anegamientos. De esta manera, se mantienen las intervenciones para reponer el servicio eléctrico en distintas zonas afectadas por el temporal que ingresó entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.





Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

