Continúa en estudio la creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos

Este martes se desarrolló nuevamente una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda; y de Mercosur, Turismo y Deportes para dar continuidad al análisis del proyecto de ley por el que se crearía el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER). Estuvieron presentes funcionarios de Turismo provincial y se avanzó en intercambio de inquietudes y sugerencias.

Provinciales04/09/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-09-03-at-17.01.37-2-860x573

En la sala de reuniones del segundo piso de Casa de Gobierno se dieron cita los legisladores que conforman las comisiones permanentes de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda: los presidentes de ambas comisiones, Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos) y Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) respectivamente, junto a los senadores Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos), Gladys Domínguez (Feliciano – Más para Entre Ríos), Gloria Cozzi (Concordia – Juntos por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), Marcelo Berthet (San Salvador – Más para Entre Ríos) y Víctor Sanzberro (Victoria – Más para Entre Ríos).

El objetivo del encuentro fue continuar el estudio del proyecto de ley y escuchar más aportes por parte del Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Diego Satto, y del Director General de Turismo de Entre Ríos Sebastián Bel.

 

Necesidad de la norma

 

Dal Molín y Favre dieron la bienvenida a los invitados y coincidieron en la importancia del proyecto dándole celeridad a la creación del Ente.

Al tomar la palabra, Satto remarcó que se trata de un fuerte reclamo del sector turístico contar con esta norma para “dar un salto de calidad”, y puso de relieve que distintos municipios de la provincia cuentan con la conformación de un Ente y la provincia no lo tiene. Refiriéndose a determinados planteos realizados en la pasada reunión por el senador Oliva, el funcionario hizo mención al rango de ministerio contemplado en la redacción de la propuesta legislativa. “Se trata de poner en valor un sector que genera empleo, recursos, revaloriza el patrimonio, cultura, quehaceres y actividades como la pesca, el termalismo, los viñedos, etc, y no implica gran esfuerzo económico, nuestro objetivo es poner a Entre Ríos a la par de provincias más avanzadas en la materia”.

Otros dos puntos abordados sobre el texto fueron la situación del personal estable de la Secretaría de Turismo provincial, y aclarar el tema del financiamiento para el Ente. En cuanto al primer ítem, se deslizó la posibilidad de consulta con representantes de los trabajadores. En cuanto al segundo tema surgió un debate en torno a los artículos que contemplan los recursos que se destinarían al Ente. El senador Sanzberro planteó la dificultad de gestionar sin recursos y Dal Molín coincidió como imprescindible revisar el artículo que dispone sobre ello. En este sentido el Director General de Turismo explicó que acarrean un problema presupuestario desde la pandemia y hoy la Secretaría no tiene un valor presupuestario acorde. Bel agregó que la idea es reinvertir en la promoción y que sea gradual el incremento de financiamiento, sin desconocer la emergencia económica que se vive en la actualidad.

Al término de la reunión, el Secretario de Turismo volvió a remarcar que “es fuerte el reclamo del sector para tener el Ente y darle nacimiento es una respuesta”, tras lo cual Satto se mostró predispuesto para ajustar el articulado y trabajar en consensos.

Desde el bloque Más para Entre Ríos acordaron acercar a los funcionarios un listado con observaciones, sugerencias y aportes. Dal Molín y Favre agradecieron por el encuentro y quedaron en convocar próximamente a una nueva reunión de comisión para continuar el análisis.

 

Detalles del proyecto

 

La iniciativa legislativa, de autoría del senador Ramiro Favre junto a sus pares del bloque Juntos por Entre Ríos, consta de 13 capítulos y 24 artículos y el fin es la creación el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER), entidad descentralizada de la Administración Pública Provincial, dependiente del Poder Ejecutivo Provincial, con rango ministerial y como autoridad de aplicación de la Ley N° 9946 y su Decreto Reglamentario, o las que en lo sucesivo la reemplacen, con personalidad jurídica de derecho público, integrado por el sector privado y público; teniendo la organización y competencias determinadas en la presente ley, con el objeto de diseñar y ejecutar políticas y programas de desarrollo, fomento y promoción del turismo como actividad económica estratégica de la Provincia. Se transfieren las responsabilidades primarias, objetivos y acciones, patrimonio, presupuesto y recursos humanos con sus respectivos niveles y Grados Escalafonarios vigentes a la fecha de sanción de la presente ley, al ámbito del Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos de las áreas  y dependencias que se enumeran a continuación: Secretaría de Turismo y demás áreas organizativas dependientes de la misma y/o las que se dispongan a futuro.

A lo largo del texto se detallan objetivos, funciones, facultades, lo relacionado a la organización, al directorio, secretaría ejecutiva, administración y personal, comisión fiscalizadora, presupuesto y recursos, la participación público privada y el Consejo Asesor.

Se define que el Ente estará conformado por un Directorio como órgano colegiado de Gobierno, una Secretaría Ejecutiva como órgano de administración y gestión a cargo del vicepresidente del Ente, y una Comisión Fiscalizadora como órgano de control de legalidad y resultados. Contará con un Directorio, integrado por el presidente, un vicepresidente y catorce (14) miembros vocales; cinco (5) de ellos pertenecientes al Poder Ejecutivo, dos (2) del Poder Legislativo de Entre Ríos, cinco (5) son representantes del sector privado turístico de la provincia y dos (2) representantes del sector académico y profesional.

 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.