El gobernador visitó el nuevo pozo termal en la provincia

Rogelio Frigerio estuvo este lunes en Santa Ana y celebró el surgimiento hidrotermal en la localidad del departamento Federación. Confirmó que el gobierno entrerriano continuará trabajando en conjunto con el municipio para su desarrollo, tal como ocurrió con la inversión para concretar la perforación.

Provinciales03/09/2024AdminAdmin
descarga

"Después de muchos años, Santa Ana se suma a las 13 localidades de la provincia que cuentan con aguas termales y esto claramente va a implicar un salto en el desarrollo de la localidad y, obviamente, es algo que nos pone muy contentos, como a todos los vecinos", reconoció el mandatario al recorrer el lugar, donde el agua emergió a una temperatura de 37,1º C el último viernes, pasadas las 15.

"Estamos muy contentos, vivo como propia la alegría de la localidad y estoy seguro que un municipio tan ordenado, tan bien administrado, va a aprovechar esta circunstancia de la mejor manera para el bienestar de su gente", agregó sobre el emprendimiento, de gran importancia para la economía local.

Frigerio recordó la inversión realizada por la provincia para lograr la perforación -que llegó hasta los 1.105 metros- y destacó: "Vamos a seguir estando cerca del municipio, trabajando en conjunto. Hay que despojarse de intereses individuales y trabajar en equipo. Creo profundamente en eso y estoy seguro que un municipio tan ordenado, tan bien administrado, va a aprovechar esta circunstancia de la mejor manera para el bienestar de su gente".

Por su parte, el intendente Rogelio Zanandrea, al expresar el valor que tiene el pozo termal para la comunidad de santanense, dijo: "Después de sufrir la relocalización por la construcción del lago de Salto Grande, Santa Ana tendía a desaparecer y tuvo que reinventarse. A través de la naturaleza, del desarrollo turístico, hemos tenido una nueva oportunidad y, si bien tenemos las playas de arenas blancas más lindas aguas arriba de la represa, necesitamos potenciar el turismo de invierno. La única forma de romper esa estacionalidad era con termas".

Respecto a la visita del gobernador a solo tres días del surgimiento del agua termal, el intendente no dudó al declarar: "Es un enorme respaldo para nosotros, más allá de que siempre nos sentimos acompañados, tanto por él como por todos sus ministros. Darío (Schneider, ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios) nos ha recibido varias veces, los legisladores me han acompañado. Hoy, para nosotros, es un momento muy especial".

Acompañaron al gobernador y al intendente en la actividad, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; los secretarios general de Gobernación, Mauricio Colello, y de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman; el senador provincial Rubén Dal Molín, la diputada provincial Gabriela Lena y el presidente de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Carlos Cecco.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.