Frigerio aseguró que el turismo es clave para generar trabajo de calidad en el sector privado

Desde el Parque Nacional El Palmar, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó la primera mesa del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), junto al presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen y el secretario de Turismo Jorge Satto. "El turismo es clave para el crecimiento de Entre Ríos y para nuestro gobierno es una política de Estado, tenemos que ser aliados del sector", aseguró.

Provinciales28/08/2024AdminAdmin
descarga

Tras el encuentro con los referentes de las entidades privadas e institucionales del sector que conformarán el Ente Mixto de Turismo, el gobernador precisó que mientras se espera la sanción definitiva de la ley "tuvimos una reunión que anticipa esta creación porque no podíamos esperar, porque la temporada de verano está a la vuelta de la esquina y tenemos que tomar definiciones, queremos hacerlo en el marco del consenso". 

Y puntualizó: "fue nuestra primera reunión de trabajo en donde hablamos de la promoción para el verano, la creación de una tarjeta de descuentos también para el turismo en nuestra provincia y de otras cuestiones que hacen al desarrollo de un sector clave para Entre Ríos".


El gobernador resaltó que "el turismo es clave, en la provincia está presente en muchas cadenas productivas, de valor y debe transformarse en una política de Estado. Tiene que ser aliado del sector, eliminar trabas, promover, generar estímulos también para las nuevas inversiones". 

"Para nosotros y nuestro gobierno no hay nada más importante que generar condiciones para que haya trabajo de calidad en el sector privado, y esta reunión tiene que ver con eso", sostuvo el mandatario, acompañado del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; el presidente de la Cámara Diputados, Gustavo Hein y el vicepresidente primero Cámara Senadores, Rafael Cavagna.


En tanto, el secretario general de Uthgra seccional Paraná, José Trlin Carelli, dijo que "es sumamente importante que la mano de obra entrerriana consiga trabajo y qué mejor que sea en el turismo". 


Por su parte, el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Juan Acevedo, resaltó la importancia que tendrá la creación del Ente, porque "dejará de ser un discurso para ser una realidad". En tanto, el presidente de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt), Oscar Basa, dijo celebrar "esto que hace muchísimos años se viene pidiendo: las principales provincias turísticas tienen el ente y la única forma de que la provincia despegue es trabajando en forma conjunta las partes pública y privada".


De la reunión participaron representantes de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET); de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder), Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt),  Colegio de Profesionales en Turismo (Coprotuer), de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.