
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
El Consejo General de Educación (CGE) informó que, en el marco del Programa Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), 11 escuelas de la provincia recibirán financiamiento para ejecutar sus proyectos por casi 192 millones de pesos.
Provinciales27/08/2024
Admin




Las escuelas obtuvieron los mejores puntajes en la convocatoria nacional 2024, por orden de mérito en el programa que impulsa la vinculación de la Educación Técnico Profesional (ETP) con el trabajo y el desarrollo tecnológico.
En este marco, la directora de Educación Técnico Profesional del CGE, Natalia Sendra, felicitó a las escuelas ganadoras por el trabajo realizado, donde quedó demostrada la dedicación y compromiso con el que trabajan día a día para hacer posible los objetivos planteados. “Cada trabajo tiene como objetivo alcanzar una educación de calidad y el desarrollo integral de sus estudiantes en cuanto a las prácticas profesionalizantes y este programa nos acompaña permitiendo adquirir los elementos tecnológicos para ponerlos en marcha”, destacó Sendra.
Vale destacar que otras escuelas técnicas de Entre Ríos obtuvieron buenos puntajes, pero aún aguardan patrocinadores.
Para ver el listado de escuelas seleccionadas:
Las escuelas seleccionadas para el financiamiento a través de Crédito Fiscal
La Escuela de Educación Técnica Nº 5 Prof. Carlos María Roude de Colonia Vázquez, Villa Elisa, patrocinados por Las Camelias, monto total del proyecto 17.957.300,00 pesos. Obtuvo 100 en el puntaje de evaluación.La Escuela de Educación Técnica Nº 1 Dr. Conrado Máximo Etchebarne, de Villaguay patrocinados por Molinos Centro SRL, monto total del proyecto financiado 18.581.760,00 pesos. Obtuvo 90,82 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 34 General Enrique Mosconi de María Grande, patrocinada por Eduardo Stertz e Hijos SRL, obtuvo para su proyecto 14.410.439,00 pesos. Obtuvo 90,67 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 68 Profesor Facundo Arce de Seguí, patrocinada por la Cooperativa de Servicios Públicos General Don José de San Martín LTDA. / Eduardo Stertz E, logró financiamiento para su proyecto 16.484.230,00 pesos. Obtuvo 89,08 en el puntaje de evaluación.
El Centro Privado de Capacitación Técnica Nº 123 Nuestra Señora de Fátima de Villa Elisa, patrocinado por Las Camelias SA tiene financiamiento por 12.900.254,00 de pesos para su proyecto. Obtuvo 88,97 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 45 Félix Bourren Meyer de San Salvador, patrocinado por Nuevo Banco de Entre Ríos SA. Será financiado con 17.974.014,00 pesos. Obtuvo 88,68 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 2 Canónigo Narciso Goiburu de Colón, patrocinado por Las Camelias SA, fue aprobado su proyecto por 14.324.250,00 pesos. Obtuvo 87,78 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), patrocinada por Nuevo Banco de Entre Ríos por 19.428.600 de pesos. Obtuvo 86,88 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 18 General Manuel Nicolás Savio de Urdinarrain, patrocinada por Aluplast SRL será financiada por 17.495.000 de pesos. Obtuvo 85,42 en el puntaje de evaluación.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 153 Horacio Mann de Isletas, departamento Diamante, patrocinados por el Nuevo Banco de Entre Ríos, será financiado su proyecto con 24.276.550 pesos. Obtuvo 84,57de puntaje en la evaluación.
La Escuela de Educación Técnica Nº 1 Ana Urquiza de Victorica de Concepción del Uruguay, patrocinados por el Nuevo Banco de Entre Ríos, será financiado su proyecto con 17.960.442 pesos. Obtuvo 83,42 de puntaje en la evaluación.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

