La ciclogénesis impacta en Argentina y hay alerta por tormentas en Entre Ríos

El sistema de bajas presiones se combina con el avance de un frente frío que se desplaza de sudoeste a noreste, lo que podría potenciar los fenómenos. Qué se pronostica para esta jornada y cuándo mejoraría el tiempo.

Actualidad21/08/2024AdminAdmin
l_1724225331_47285

Desde las últimas jornadas se viene pronosticando el desarrollo de un importante centro de baja presión que afectará a toda la franja este del país, provocando lluvias, viento y mucha humedad en toda la porción central del país.

 Las previsiones para esta jornada han potenciando los niveles de lluvia en muchos sectores, especialmente sobre el Litoral, incluida gran parte de Entre Ríos, y provincia de Buenos Aires, zonas en las que esta ciclogénesis impactaría con mayor virulencia. Esto se combina con el avance de un sistema frontal frío que se desplaza de sudoeste a noreste.

La fusión de ambos fenómenos “dejaría importantes lluvias, sobre todo en la zona costera de Buenos Aires, con vientos intensos del sector este”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

 Viento intenso y lluvias copiosas en el centro-este
Por la formación del centro de baja presión se espera que comience a intensificarse la velocidad del viento de manera significativa. En Entre Ríos se anuncian ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora. La temperatura hoy estará por debajo de los 15 grados a la tarde.

 Con esta combinación de factores, se prevé “el desarrollo de lluvias y chaparrones importantes sobre zonas de Uruguay, noreste de Buenos Aires y gran parte del Litoral argentino, que podría dejar acumulados de lluvia de 20 mm a 40 milímetros promedio sobre zonas de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe.

En Entre Ríos, Corrientes, parte de Chaco y Formosa, podrían alcanzarse hasta 80 milímetros, señaló el especialista en Meteored.

 

Alerta por tormentas en casi toda Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos. Incluye a todos los departamentos, excepto a Gualeguay y Victoria.

 

Según se informó, este miércoles a la mañana y a la tarde, el área será afectada por “lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, con ocasional granizo, ráfagas intensas, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.

 

Se esperan “valores de precipitación acumulada entre 40 y 80 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Cuándo mejora
Mientras tanto, en Entre Ríos el jueves empezará a mejorar, pero con temperaturas muy bajas: del viernes al domingo anuncian mínimas de dos a cinco grados y máximas de 14 a 17 grados centígrados.

 

 

Qué es la ciclogénesis
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el sistema de baja presión que se formará en el Atlántico chocará con un frente frío que afectará la cuestión climatológica del Litoral. Será hasta el jueves.

 

Habrá posibles vientos fuertes del sur que tendrán velocidades de con 45 km/h, pero podría haber ráfagas que superarían los 90 km/h.

 

Según anticiparon, luego de las tormentas habrá un marcado descenso de temperatura, especialmente en las regiones pampeana y litoraleña, donde por estas horas atraviesa una masa de aire cálida.

 

Dicho sistema de baja presión provocará crecidas en el Río de la Plata, alertan desde el SMN. "El proceso de ciclogénesis suele durar entre 24 y 48 horas aproximadamente", informó.

 

El organismo oficial del clima, que depende del Ministerio de Defensa, define la ciclogénesis como un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente” que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.