
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Este lunes, 19 de agosto, quedó habilitada la venta de las entradas para la ‘31º Fiesta Nacional de la Avicultura’, que se desarrollará durante el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre. Durante tres noches podrás disfrutar de exposición comercial, patio gastronómico y de los atractivos espectáculos musicales.
Provinciales19/08/2024En nuestra ciudad se pueden adquirir de manera presencial en las cajas del edificio de la Municipalidad de Crespo (25 de Mayo 943) y en el Área de Prevención y Seguridad Urbana -oficina de tránsito-, ubicada en la terminal de ómnibus (San Martín y French) de lunes a viernes 7:00 a 12:00 y de manera online en fnacrespo.com.ar/
Para los residentes en Crespo y ejido (en ambos casos presentando DNI) el valor del combo por los tres días es de $18.000. Mientras que el importe del ticket para cada jornada es el siguiente: viernes $6.000; sábado $8.000 y domingo $10.000. Menores de 16 años (inclusive) tendrán ingreso gratuito presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Para los demás asistentes, el combo general para las tres noches costará $22.000. El precio por cada día será: viernes $7.000; sábado $10.000; y domingo $13.000. En este caso, accederán sin costo los menores de hasta 12 años (inclusive).
PROMO BANCO ENTRE RÍOS
Los clientes del Banco de Entre Ríos pueden adquirir las entradas con tarjeta de crédito Visa o Mastercard, en hasta 6 cuotas sin interés y con la billetera virtual MODO la persona obtiene un 20% más de reintegro comprando en las cajas municipales (tope de reintegro $4.000).
PERSONAS JUBILADAS Y CON DISCAPACIDAD
Las personas jubiladas tendrán un 20 % de descuento (por día o combo) presentando su carnet, promoción válida para residentes de Crespo y Ejido, solo en cajas municipales. Las personas con discapacidad ingresarán a la FNA sin abonar la entrada. Para ello, deberán acercarse con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Sólo para el titular.
ENTRADAS PERSONALES
Las entradas anticipadas son personales e intransferibles. Cada ticket tiene el nombre de la persona adquiriente. En el caso de comprar para otros integrantes de la familia, debe realizar el trámite con la fotocopia de DNI de quienes serán titulares de esas entradas.
• CARTELERA ARTÍSTICA
El viernes 8 estará Uriel Lozano, en el cierre de la jornada inaugural que tendrá cinco espectáculos musicales. La apertura de escenario será a las 21:00 con la presentación de la Banda Militar del Comando de la 2ª Brigada Blindada ‘General Justo José de Urquiza’. Luego actuarán: Media Pinta, Banda Rey e Inefables.
El sábado 9, se presentarán Los Tekis en la bajada de telón de la noche. Previamente, desde las 20:30, ofrecerán su espectáculo musical: Nativos (tributo a Gustavo Ceratti); Lustige Musicanten, Las Hermanas Vince y Maravillas Alemanas.
El domingo 10, en la última velada de la FNA, el show de cierre estará a cargo de La Delio Valdez. La apertura del escenario será a las 20:15 y estará a cargo del Coro Municipal del Centenario y de la Orquesta Sinfónica Municipal, ambos grupos pertenecientes a la Municipalidad de Crespo. El escenario mayor también contará con la música de Cantares de Mi Entre Ríos; Positivo Folk y Marcos Pereyra.
Esta edición contará con un escenario alternativo que estará ubicado en la zona del patio gastronómico. El mismo tendrá propuestas (artistas y DJ’s) durante las primeras dos jornadas, extendiéndose incluso una hora más con respecto al cierre del escenario principal.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.