Se aprobó la creación del Programa de Educación Financiera para Mujeres

En la undécima sesión ordinaria, la Cámara baja dio media sanción a una ley que busca contribuir a la eliminación de las brechas de género. Además, aprobó la declaración del Colegio Nacional de Paraná como Patrimonio Histórico y convirtió en ley la creación de un régimen provincial de turismo comunitario.

Provinciales14/08/2024AdminAdmin
1658_3856

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la décimo primera sesión ordinaria del 145° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein. En ese marco, obtuvo media sanción el proyecto de ley por el cual se crea el Programa de Educación Financiera para Mujeres, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Humano. También se aprobó la declaración del Colegio Nacional de Paraná como Patrimonio Histórico de Entre Ríos y la conmemoración de los 30 años de la reforma de la Constitución Nacional. Se convirtió en ley la creación de un régimen provincial de turismo comunitario.

Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) dijo sobre el programa de educación financiera, de su autoría: “Es crucial para el empoderamiento de las mujeres, no sólo porque proporciona habilidades y conocimientos necesarios para poder gestionar sus recursos económicos de una manera eficaz, sino también para poder tomar decisiones informadas y participar activamente de la vida económica de la sociedad”.

Asimismo, Lena dijo que el programa de capacitación sugerido “busca igualar las oportunidades y contribuir a la eliminación de las brechas de género que aún existen y más que nada en el ámbito financiero”. Subrayó que se pretende fomentar la autogestión y que más mujeres puedan mejorar su situación económica y su calidad de vida.

Stefanía Cora (Más para Entre Ríos) dijo compartir el espíritu de la propuesta legislativa, por lo cual su bloque votó a favor, pero al mismo tiempo reclamó la implementación de la Ley Micaela y otras políticas de género que han sido “recortadas y desfinanciadas”.

Por su parte, manifestó su respaldo a la iniciativa la diputada Mariana Bentos (JxER), quien preside la comisión Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

1658_3857

Turismo comunitario

Por unanimidad, se completó la sanción del proyecto de ley, venido en revisión desde el Senado, que establece un régimen provincial para el conjunto de actividades que integran el turismo comunitario y determina las bases de las políticas públicas para su fomento, promoción y desarrollo, en el marco de la economía social. Al respecto, la diputada Laura Stratta (Más para ER) expresó que se trata de una iniciativa que “recogió las demandas de quienes venían haciendo turismo comunitario desde las organizaciones de la sociedad civil”. Habló de un “triple impacto”: una dimensión social, porque es generadora de fuentes de trabajo; una dimensión cultural, porque recupera la identidad y la historia, y otra ambiental, porque implica la preservación del patrimonio.  

Colegio Nacional

Durante la sesión, recibió media sanción un proyecto de Lena por el que se declara Patrimonio Histórico Provincial al Colegio Nacional de Paraná. Sobre este tema expuso Fabián Rogel (JxER), quien destacó la decisión de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que preside Susana Pérez (JxER) de reunirse esta semana en el salón de actos del establecimiento, en el marco de los 110 años de la inauguración de su edificio. A su vez, reivindicó el desarrollo de la educación pública en Entre Ríos.

Más proyectos

Se aprobó la propuesta de María Elena Romero (JxER), por la cual se declara que 2024 es en la provincia el Año del Trigésimo Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional. La autora destacó la incorporación a la Carta Magna de los nuevos derechos y de los tratados internacionales, entre otros aspectos del trabajo realizado por la Convención de 1994.

Los diputados, además, votaron a favor de un proyecto de resolución de Rubén Rastelli (Juntos por Entre Ríos) por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que ponga en conocimiento de la Dirección Provincial de Vialidad sobre la falta de mantenimiento y señalización horizontal en la Ruta Provincial 44, que une la ciudad de Federación con la Autovía 14.

Entre los proyectos de declaración aprobados, hubo tres unificados de Liliana Salinas (Partido Conservador Popular), Vilma Vázquez y Marcelo López (JxER) por los que se expresó preocupación por “la falta de garantías legales e intento de manipulación del resultado electoral” en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. “Pretendemos que estos regímenes no proliferen por nuestra Latinoamérica”, manifestó López.

Susana Pérez (JxER) expuso sobre su proyecto que declara de interés el II Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche, a realizarse en Paraná desde el 14 al 16 de octubre. Silvia Moreno (Más para ER) hizo lo propio con su propuesta con relación al 50° aniversario de la creación del nivel primario de la Escuela Normal de San José de Feliciano.

Homenaje

En esta oportunidad, los diputados decidieron rendir homenaje al general José de San Martín, al cumplirse el 17 de agosto un nuevo aniversario de su fallecimiento. Con ese propósito, entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.  

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.