
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado dio dictamen favorable para el nombramiento de un vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ). En cuanto a los pliegos del Consejo General de Educación "habrá despacho favorable para la presidencia y los tres vocales, aunque respecto a uno de ellos habrá dos dictámenes, uno por mayoría y otro de minoría. Se definirá en Sesión la semana próxima", anticipó el senador Juan Cosso.
Provinciales14/08/2024La Comisión llevada a cabo este miércoles en el segundo piso de Casa de Gobierno, fue presidida por Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). También participaron los senadores miembros de la misma, Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) y Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos).
Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Tras la realización de las Audiencias Públicas el pasado 11 de junio, y dentro de los plazos para su tratamiento, los integrantes de la Comisión consensuaron firmar el dictamen favorable conjunto al pedido de acuerdo senatorial para el cargo de vocal de la Sala N°2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, al postulante Carlos Federico Tepsich. Posteriormente se publicará que en la próxima sesión del cuerpo y se someterá a votación dicho dictamen.
Consejo General de Educación
En relación a los pedidos de acuerdo para cargos en el CGE, cuyas Audiencias Públicas también se celebraron el pasado 11 de junio, los legisladores presentes resolvieron emitir dos dictámenes.
Al respecto de los acuerdos de los tres vocales y presidencia del CGE, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso, afirmó que “va a haber despacho favorable de la Comisión para la presidencia, también para los tres vocales”, aunque también detalló que: “Con respecto a uno de ellos, va a haber dos dictámenes, uno por la mayoría y otro por la minoría, lo cual lo definirá el Pleno del Cuerpo en la Sesión de la semana próxima”.
Cabe recordar que se trata de los siguientes cargos de funcionarios que están en ejercicio: de directora general de Escuelas de Entre Ríos, Alicia María Fregonese; y de vocales del Consejo General de Educación, Carla Soledad Duré, Santiago Sergio Adolfo Laumann, y Elsa Chapuis.
En el seno de la Comisión se decidió dar curso a la propuesta del Poder Ejecutivo para las postulaciones, sin embargo se determinó la realización de dos dictámenes. El desacuerdo se centra en el vocal Santiago Laumann, quien ha recibido impugnaciones que aducen cuestiones ideológicas relacionadas a negacionismo sobre crímenes de la última dictadura en Argentina.
En este sentido, la mayoría de la Comisión acompaña el acuerdo para que Laumann sea vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, en tanto por la minoría se plasma el desacuerdo. Ambos dictámenes deberán tratarse y someterse a votación en la próxima sesión.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.