Trabajo en Comisión: El Senado avanzó con los pedidos de acuerdo para cargos en el STJ y el CGE

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado dio dictamen favorable para el nombramiento de un vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ). En cuanto a los pliegos del Consejo General de Educación "habrá despacho favorable para la presidencia y los tres vocales, aunque respecto a uno de ellos habrá dos dictámenes, uno por mayoría y otro de minoría. Se definirá en Sesión la semana próxima", anticipó el senador Juan Cosso.

Provinciales14/08/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-08-14-at-15.29.19-2-1-860x573

La Comisión llevada a cabo este miércoles en el segundo piso de Casa de Gobierno, fue presidida por Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). También participaron los senadores miembros de la misma, Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Patricia Díaz (La Paz – Más para Entre Ríos) Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) y Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos).

Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos

Tras la realización de las Audiencias Públicas el pasado 11 de junio, y dentro de los plazos para su tratamiento, los integrantes de la Comisión consensuaron firmar el dictamen favorable conjunto al pedido de acuerdo senatorial para el cargo de vocal de la Sala N°2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, al postulante Carlos Federico Tepsich. Posteriormente se publicará que en la próxima sesión del cuerpo y se someterá a votación dicho dictamen.

Consejo General de Educación

En relación a los pedidos de acuerdo para cargos en el CGE, cuyas Audiencias Públicas también se celebraron el pasado 11 de junio, los legisladores presentes resolvieron emitir dos dictámenes.

Al respecto de los acuerdos de los tres vocales y presidencia del CGE, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso, afirmó que “va a haber despacho favorable de la Comisión para la presidencia, también para los tres vocales”, aunque también detalló que: “Con respecto a uno de ellos, va a haber dos dictámenes, uno por la mayoría y otro por la minoría, lo cual lo definirá el Pleno del Cuerpo en la Sesión de la semana próxima”.

Cabe recordar que se trata de los siguientes cargos de funcionarios que están en ejercicio: de directora general de Escuelas de Entre Ríos, Alicia María Fregonese; y de vocales del Consejo General de Educación, Carla Soledad Duré, Santiago Sergio Adolfo Laumann, y Elsa Chapuis.

En el seno de la Comisión se decidió dar curso a la propuesta del Poder Ejecutivo para las postulaciones, sin embargo se determinó la realización de dos dictámenes. El desacuerdo se centra en el vocal Santiago Laumann, quien ha recibido impugnaciones que aducen cuestiones ideológicas relacionadas a negacionismo sobre crímenes de la última dictadura en Argentina.

En este sentido, la mayoría de la Comisión acompaña el acuerdo para que Laumann sea vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, en tanto por la minoría se plasma el desacuerdo. Ambos dictámenes deberán tratarse y someterse a votación en la próxima sesión.

Te puede interesar
descarga

Refuerzan la capacidad operativa de la Policía con fusiles FAL

Admin
Provinciales23/10/2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto al jefe de Policía, Claudio González, realizó una visita operativa a La Paz para supervisar personalmente el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

Lo más visto