
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El tiempo cálido promete regresar con fuerza en pocas horas, con condiciones primaverales en las provincias centrales, tras las heladas de los días anteriores. Qué temperaturas se pronostican y cuándo podría inestabilizarse.
Actualidad13/08/2024Muy fría comienza la nueva semana en Argentina, luego del pasaje de dos sistemas frontales que hicieron derrumbar las marcas térmicas.
Las heladas de intensidad leve a moderada “se extendieron en amplios puntos de la Argentina, en la Patagonia, Cuyo y región central, pero también de manera más llamativa en el norte argentino, donde destacaban temperaturas mínimas bajo cero por ejemplo en la capital salteña”, señaló el meteorólogo, Christian Garavaglia.
La semana hábil continuará mayormente estable en la Argentina y sin mayores novedades meteorológicas.
Viento del norte
Según el especialista, “en el centro y norte de la Argentina, ganará protagonismo el viento norte entre el martes y miércoles produciendo un salto considerable en las temperaturas de manera generalizada, para luego cambiar al este y disminuir su intensidad hacia el jueves y viernes”.
De este forma, las bajas temperaturas con las que comenzó la semana se tornarán mucho más apacibles, con marcas llegando a valores de hasta 23 grados en Entre Ríos.
En tanto, podrían alcanzar durante la semana 30 °C en Resistencia, y más de 33 °C en algunos puntos del extremo norte argentino.
Probable retorno de lluvias para el domingo del Día del Niño
Garavaglia adelantó que el cambio de viento al este promoverá un gradual aumento de humedad sobre el centro y norte del país hacia el tramo final de la semana, con mayor cobertura nubosa.
Y amplió: “Todo conduce a un lento desmejoramiento a producirse durante el próximo fin de semana en el centro de la Argentina, como consecuencia de aire frío ingresando en altura desde el Océano Pacífico”.
Se estima “el avance firme de un frente cálido hacia la región central durante el sábado, aportando condiciones de mayor temperatura y humedad”.
A dónde llegaría el mal tiempo
Para el domingo del Día del Niño, “es probable que las áreas de lluvias comiencen a generalizarse en toda la franja central, desde Mendoza hasta Buenos Aires, sin descartar algunas tormentas desplazándose por el sur de Litoral”.
El mal tiempo “en todo el centro de país se prolongaría al próximo lunes, con la formación de un centro de bajas presiones que mantendrá muy inestables las condiciones con persistencia de precipitaciones”.
Se añadirá “el factor viento el cual comenzaría a soplar del sudeste y del sur con mayor intensidad y con ráfagas, produciendo un nuevo descenso de temperatura”.
En Entre Ríos
Hoy estará soleado y comenzaría el ascenso más notorio de temperatura, dado que a la tarde se estaría cerca de los 20 grados.
Para el miércoles se pronostica cielo algo nublado. Se esperan temperaturas mínimas de seis grados y máximas de 21.
El jueves ya estaríamos hablando de una jornada prácticamente primaveral, dado que por la mañana se registrarían unos 10 grados y a la tarde rondaríamos los 25 grados centígrados, una condición que sería similar el viernes. (El Once)
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
El pronóstico anuncia que tendremos un sábado gris en la provincia y con posibilidad de lluvias. Las temperaturas serán similares a las de este viernes.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.