Con tiempo estable, suben las temperaturas: cuándo podría desmejorar

El tiempo cálido promete regresar con fuerza en pocas horas, con condiciones primaverales en las provincias centrales, tras las heladas de los días anteriores. Qué temperaturas se pronostican y cuándo podría inestabilizarse.

Actualidad13/08/2024AdminAdmin
355432663_591261456487894_6292164982875534628_n

Muy fría comienza la nueva semana en Argentina, luego del pasaje de dos sistemas frontales que hicieron derrumbar las marcas térmicas.

Las heladas de intensidad leve a moderada “se extendieron en amplios puntos de la Argentina, en la Patagonia, Cuyo y región central, pero también de manera más llamativa en el norte argentino, donde destacaban temperaturas mínimas bajo cero por ejemplo en la capital salteña”, señaló el meteorólogo, Christian Garavaglia.

La semana hábil continuará mayormente estable en la Argentina y sin mayores novedades meteorológicas.

Viento del norte
Según el especialista, “en el centro y norte de la Argentina, ganará protagonismo el viento norte entre el martes y miércoles produciendo un salto considerable en las temperaturas de manera generalizada, para luego cambiar al este y disminuir su intensidad hacia el jueves y viernes”.

De este forma, las bajas temperaturas con las que comenzó la semana se tornarán mucho más apacibles, con marcas llegando a valores de hasta 23 grados en Entre Ríos.

 En tanto, podrían alcanzar durante la semana 30 °C en Resistencia, y más de 33 °C en algunos puntos del extremo norte argentino.

Probable retorno de lluvias para el domingo del Día del Niño
Garavaglia adelantó que el cambio de viento al este promoverá un gradual aumento de humedad sobre el centro y norte del país hacia el tramo final de la semana, con mayor cobertura nubosa.

 Y amplió: “Todo conduce a un lento desmejoramiento a producirse durante el próximo fin de semana en el centro de la Argentina, como consecuencia de aire frío ingresando en altura desde el Océano Pacífico”.

 Se estima “el avance firme de un frente cálido hacia la región central durante el sábado, aportando condiciones de mayor temperatura y humedad”.

 A dónde llegaría el mal tiempo
Para el domingo del Día del Niño, “es probable que las áreas de lluvias comiencen a generalizarse en toda la franja central, desde Mendoza hasta Buenos Aires, sin descartar algunas tormentas desplazándose por el sur de Litoral”.

 El mal tiempo “en todo el centro de país se prolongaría al próximo lunes, con la formación de un centro de bajas presiones que mantendrá muy inestables las condiciones con persistencia de precipitaciones”.

 Se añadirá “el factor viento el cual comenzaría a soplar del sudeste y del sur con mayor intensidad y con ráfagas, produciendo un nuevo descenso de temperatura”.

 En Entre Ríos
Hoy estará soleado y comenzaría el ascenso más notorio de temperatura, dado que a la tarde se estaría cerca de los 20 grados.

 Para el miércoles se pronostica cielo algo nublado. Se esperan temperaturas mínimas de seis grados y máximas de 21.

 El jueves ya estaríamos hablando de una jornada prácticamente primaveral, dado que por la mañana se registrarían unos 10 grados y a la tarde rondaríamos los 25 grados centígrados, una condición que sería similar el viernes. (El Once)

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
577892935_1257508259728178_4118910516079307743_n

Seguí - Se realizó anoche “Una Noche en el IPEL”

Admin
Locales07/11/2025

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.