
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
El tiempo cálido promete regresar con fuerza en pocas horas, con condiciones primaverales en las provincias centrales, tras las heladas de los días anteriores. Qué temperaturas se pronostican y cuándo podría inestabilizarse.
Actualidad13/08/2024Muy fría comienza la nueva semana en Argentina, luego del pasaje de dos sistemas frontales que hicieron derrumbar las marcas térmicas.
Las heladas de intensidad leve a moderada “se extendieron en amplios puntos de la Argentina, en la Patagonia, Cuyo y región central, pero también de manera más llamativa en el norte argentino, donde destacaban temperaturas mínimas bajo cero por ejemplo en la capital salteña”, señaló el meteorólogo, Christian Garavaglia.
La semana hábil continuará mayormente estable en la Argentina y sin mayores novedades meteorológicas.
Viento del norte
Según el especialista, “en el centro y norte de la Argentina, ganará protagonismo el viento norte entre el martes y miércoles produciendo un salto considerable en las temperaturas de manera generalizada, para luego cambiar al este y disminuir su intensidad hacia el jueves y viernes”.
De este forma, las bajas temperaturas con las que comenzó la semana se tornarán mucho más apacibles, con marcas llegando a valores de hasta 23 grados en Entre Ríos.
En tanto, podrían alcanzar durante la semana 30 °C en Resistencia, y más de 33 °C en algunos puntos del extremo norte argentino.
Probable retorno de lluvias para el domingo del Día del Niño
Garavaglia adelantó que el cambio de viento al este promoverá un gradual aumento de humedad sobre el centro y norte del país hacia el tramo final de la semana, con mayor cobertura nubosa.
Y amplió: “Todo conduce a un lento desmejoramiento a producirse durante el próximo fin de semana en el centro de la Argentina, como consecuencia de aire frío ingresando en altura desde el Océano Pacífico”.
Se estima “el avance firme de un frente cálido hacia la región central durante el sábado, aportando condiciones de mayor temperatura y humedad”.
A dónde llegaría el mal tiempo
Para el domingo del Día del Niño, “es probable que las áreas de lluvias comiencen a generalizarse en toda la franja central, desde Mendoza hasta Buenos Aires, sin descartar algunas tormentas desplazándose por el sur de Litoral”.
El mal tiempo “en todo el centro de país se prolongaría al próximo lunes, con la formación de un centro de bajas presiones que mantendrá muy inestables las condiciones con persistencia de precipitaciones”.
Se añadirá “el factor viento el cual comenzaría a soplar del sudeste y del sur con mayor intensidad y con ráfagas, produciendo un nuevo descenso de temperatura”.
En Entre Ríos
Hoy estará soleado y comenzaría el ascenso más notorio de temperatura, dado que a la tarde se estaría cerca de los 20 grados.
Para el miércoles se pronostica cielo algo nublado. Se esperan temperaturas mínimas de seis grados y máximas de 21.
El jueves ya estaríamos hablando de una jornada prácticamente primaveral, dado que por la mañana se registrarían unos 10 grados y a la tarde rondaríamos los 25 grados centígrados, una condición que sería similar el viernes. (El Once)
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.