
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
Una agencia de tómbola de Entre Ríos vendió una de las boletas que ganó $214 millones en el sorteo aniversario del Quini 6 que contó con un pozo extraordinario de $3 mil millones en la modalidad Siempre Sale.
Actualidad12/08/2024Se trata de la agencia Nº 1247 “El Taty” de la localidad de Victoria, ubicada en la esquina de calles Perón y Chacabuco. La tómbola es propiedad de Roberto Ugartamendia.
“Mi papá comenzó como corredor y después le vendieron la agencia, hace más de 30 años”, contó y destacó que, en tanto tiempo dedicado a trabajar con la suerte, nunca antes había vendido un premio millonario. “El atiende la agencia y yo me dedico a la parte administrativa”, comentó Andrea, la hija del agenciero a Elonce .
El vendedor del ticket ganador se llevará más de $1.500.000 como premio estímulo.
Además del ganador en Victoria, de los 14 premiados que se llevaron más de $214 millones, tres son de provincia de Buenos Aires (Mar Del Plata, Chacabuco y San Miguel), uno de Capital Federal, tres de Córdoba (General Deheza y dos en Córdoba Capital), tres de Santa Fe (Venado Tuerto, Villa Constitución y Barrancas), dos de San Juan (Chimbas y San Juan Capital), uno en Río Negro (Bariloche).
Según dio a conocer Elonce, en el pozo aniversario del Siempre Sale, hubo 14 ganadores que acertaron, cinco de los siguientes seis números: 40-14-43-03-39-02. Cobrarán cada uno $214.285.714,28.
Los otros números sorteados
En el Tradicional salieron el 26-14-30-05-00-45. Ningún apostador acertó todos los números y el pozo quedó vacante. Acumula para el próximo sorteo $1.446.702.360.
En el caso de La Segunda, los números favorecidos fueron 37-09-34-32-38-02. No hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $1.692.345.743.
Por su parte, en la Revancha aparecieron el 23-19-16-44-36-09. No hubo apostadores afortunados en esta ocasión, por lo que en el próximo pozo se acumulan $419.875.151.
Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.115 millones de pesos.
La historia del Quini 6
El 7 de agosto de 1988 la Lotería de Santa Fe realizó el primer sorteo del Quini 6, a la altura de las últimas tendencias mundiales en juegos de azar de la época. Dicho sorteo se tuvo lugar en las instalaciones de Canal 13 de Santa Fe y fue conducido por el histórico locutor Enzo Volken.
Aquel primer sorteo tuvo como ganador a un apostador oriundo de San Javier, Santa Fe, que obtuvo los seis aciertos con los números 01 - 05 - 08 - 18 - 22 - 30 en la cuarta jornada, el 28 de agosto de 1988.
En 1990, Lotería de Santa Fe comenzó a firmar convenios para adherir la comercialización del juego en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con acuerdos de ventas en la Lotería Nacional, entre otros. Así fue como pasó a comercializarse en todo el territorio argentino, con el reconocimiento de ser el único emitido por una institución provincial que llega a todo el país.
Unos años más tarde, en diciembre de 1994, el Quini 6 efectuó una serie de modificaciones para volverse más atractivo. Al modificar la ecuación numérica, se posibilitaron unas 3.262.623 combinaciones, pero también se comenzaron a entregar premios a los cinco aciertos y se implementó el sorteo “La Revancha”.
A su vez, se amplió el universo de números a 42 en el año 1996 y, en junio de 1998, pasó a sortearse dos veces por semana, con un Quini 6 cada miércoles y domingo.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.