
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Se trata del 32,9% de la población infantil que ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, a tres semanas de iniciada la estrategia de vacunación pediátrica
Actualidad03/11/2021Al menos 2.201.917 niños y niñas de entre 3 y 11 años iniciaron su esquema con la primera dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm, lo que representa un 32,9% de esta población objetivo.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se destacó que “desde el martes 12 de octubre, cuando fue puesta en marcha en todo el país, la vacunación infantil ha tenido un alto nivel de adherencia”.
Además se apuntó que “la vacunación pediátrica es un paso fundamental para minimizar el impacto de la pandemia, porque permite no solo proteger a los niños y las niñas contra la enfermedad, sino que además tiene impacto en la disminución de la cadena de transmisión. Así, implica un beneficio individual, pero también colectivo”.
La cartera sanitaria nacional informó que también es fuerte el avance que ha tenido la vacunación entre la población adolescente. En ese sentido, precisó que el 61,5% de los jóvenes entre 12 y 17 años ya han iniciado su esquema (un total de 2.566.733 personas), y el 16,7% lo han completado (737.531 personas).
La Campaña Nacional de Vacunación sigue avanzando entre los distintos grupos etarios. El 93,4% de las personas mayores de 60 años ya han recibido la primera dosis de la vacuna y el 88,7% de esta franja etaria ya concluyó su esquema. En tanto, entre los mayores de 50 años, el 93,6% cuenta con una dosis y el 87,9% lo completó.
Con respecto al total país, el 75,4% de la población ya ha iniciado su esquema de vacunación, mientras que el 56,7% lo ha finalizado. Entre los mayores de 18 años esos porcentajes se elevan al 91,1% en lo que se refiere a primeras dosis y a 77,4% entre aquellos que completaron el esquema.
“Estos altos índices de vacunación explican la actual situación epidemiológica que vive la Argentina, con un bajo nivel de internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y fallecidos por covid-19”, se remarcó desde el Ministerio que encabeza Carla Vizzotti. Al respecto se detalló que la ocupación de camas UTI se encuentra por debajo de las 600, la cifra más baja en todo el año y un número que no se registraba desde antes de la primera ola.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.