
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Las comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores se reunieron para trabajar el proyecto de ley que impulsa la creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer).
Provinciales01/08/2024Allí expusieron ante los legisladores los objetivos y fundamentos de la iniciativa el secretario de Turismo, Jorge Satto; la directora de Control de Gestión, Paula Durán y el director de Inversión y Estadística, Martín Lima.
"Este proyecto de ley propone la creación de un sistema moderno de gestión de turismo, con el objetivo de poner a Entre Ríos en igualdad de condiciones con lo que ocurre en los grandes centros turísticos del país y del mundo", afirmó Satto y quien precisó que en grandes centros turísticos del país como Mendoza, Córdoba, Salta, Mar del Plata, Bariloche, el turismo se gestiona en forma mixta.
Agregó que también en la provincia hay experiencias positivas de este sistema como en Gualeguaychú, Colón, Concordia, Victoria y Paraná que tiene un antes y un después a partir de la sanción de la creación del Ente Mixto de Turismo.
El secretario de Turismo, explicó que el objetivo es apuntalar al sector privado para que ofrezca servicios turísticos de calidad, ya que el Estado no es el prestador directo de esos servicios. "Desde la gestión entendemos al turismo como una actividad económica, con muchas aristas y vinculaciones, pero básicamente una actividad generadora de bienes económicos y de empleo", dijo.
Valoró que "el hecho de poder sentarse en la mesa de decisiones los hoteleros, gastronómicos, trabajadores y profesionales, garantiza lograr un consenso previo y que todo concrete más rápido".
La creación del Emturer se presenta como un paso significativo para el desarrollo y la promoción del turismo en Entre Ríos, buscando consolidar a la provincia como un destino competitivo y atractivo tanto a nivel nacional como internacional. Los senadores continuarán el análisis del proyecto en una próxima reunión en Federación.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.