Suben las temperaturas en Entre Ríos: qué día anuncian 31° en pleno invierno

Tras una corta ola de frío, a partir de este miércoles suben las temperaturas. Un día de la semana será muy caluroso.

Provinciales31/07/2024AdminAdmin
452980128_895686599243681_7017308107700505106_n

El Servicio Meteorológico Nacional –SMN– anuncia una suba de temperaturas a partir de este miércoles en Entre Ríos. Para hoy se espera elevada nubosidad, sin precipitaciones, con máximas de hasta 21 y 22 grados.

Tras una ola de frío muy breve que se sintió al comienzo de semana, el viento norte trae un cambio en las condiciones del tiempo. Hasta el viernes subirán las térmicas con máximas que treparán hasta 31 grados.

El resto de la semana estará con nubosidad variable, sin inestabilidades. El viernes podría volver el viento que, hacia el fin de semana, volverá a disminuir las temperaturas.

Qué día será el más caluroso en Entre Ríos esta semana
En Paraná, La Paz, Villaguay, Diamante y Nogoyá esperan el viernes el día más caluroso, con mínima de 20 grados y máxima de 31 grados.

En Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador, también se aguarda para el viernes una mínima de 20 grados y máxima de 31 grados, ventoso.

En Gualeguaychú, Colón, Uruguay, Tala e Islas se espera un viernes con 20 grados de mínima y 30 grados de máxima. Bajarán las temperaturas el sábado.

En Victoria y Gualeguay anuncian también para el viernes 20 grados de mínima y 30 grados de máxima, con elevada nubosidad y ventoso. (AHORA)

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.