Frigerio propuso la creación de un régimen de incentivo a nuevas inversiones en la provincia y la adhesión al RIGI

La creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) en el ámbito de la provincia y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional, forman parte del proyecto de ley que remitió el gobernador Rogelio Frigerio a la Legislatura.

Provinciales30/07/2024AdminAdmin
descarga

En el proyecto se contempla la creación del RINI en Entre Ríos, una iniciativa que incorpora los beneficios ya establecidos en la Ley de Promoción y Desarrollo Industrial, con el objetivo de favorecer la radicación de nuevas inversiones en el territorio provincial, reactivar la actividad productiva y la ampliación de dichos beneficios, además de exenciones en determinados tributos provinciales.

 

Los beneficiarios de este régimen podrán ser "todas las personas humanas y jurídicas del sector industrial, transporte de carga vinculado con la actividad industrial, turismo e industria cultural que realicen nuevas inversiones, ya sea en la instalación de una nueva unidad productiva o en la ampliación de una ya existente", especifica la iniciativa.

 

Por otro parte, el proyecto de ley propicia la adhesión de la provincia de Entre Ríos al RIGI nacional, en los términos y con los alcances establecidos en el Título VII (artículos 164° al 228°) de la Ley Nacional Nº 27.742.

 

Consideraciones

 

En el mensaje que acompaña el proyecto, tras formular una reseña de los alcances del RIGI, el gobernador consideró que "nuestra provincia, por su localización, recursos, condiciones geográficas e infraestructura, formación de sus recursos humanos y ubicación estratégica, puede resultar un destino sumamente relevante para las grandes inversiones en los más variados sectores".  

 

En ese marco, consideró "oportuno y conveniente adherir" al RIGI, "en el entendimiento de que las inversiones que éste promueve, dependen de un marco de seguridad jurídica que los posibles inversores ponderarán, no sólo en el esquema nacional, sino también en las distintas jurisdicciones, con potestad de gravar o ejercer algún tipo de injerencia sobre las actividades objeto de incentivo".  

 

En cuanto al régimen que propone para Entre Ríos, el RINI, destaca que resulta "necesario asegurar un marco provincial igualmente estable y seguro para el potencial inversor, a efectos de que las inversiones que se proyecten realizar en nuestro país, se radiquen y ejecuten en el territorio provincial, impactando de esta manera en la creación de empleo, en el desarrollo y la generación de recursos para nuestra población".  

 

Recordó que la provincia rige la Ley N° 11.071 conocida como Ley de Promoción y Desarrollo Industrial, que establece ciertos beneficios para nuevas inversiones industriales que se radiquen en la provincia o incrementen las existentes. La iniciativa del RINI pretende ampliar esos beneficios y hacerlos extensivos a otros sectores.
 

Te puede interesar
DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.