Frigerio propuso la creación de un régimen de incentivo a nuevas inversiones en la provincia y la adhesión al RIGI

La creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) en el ámbito de la provincia y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional, forman parte del proyecto de ley que remitió el gobernador Rogelio Frigerio a la Legislatura.

Provinciales30/07/2024AdminAdmin
descarga

En el proyecto se contempla la creación del RINI en Entre Ríos, una iniciativa que incorpora los beneficios ya establecidos en la Ley de Promoción y Desarrollo Industrial, con el objetivo de favorecer la radicación de nuevas inversiones en el territorio provincial, reactivar la actividad productiva y la ampliación de dichos beneficios, además de exenciones en determinados tributos provinciales.

 

Los beneficiarios de este régimen podrán ser "todas las personas humanas y jurídicas del sector industrial, transporte de carga vinculado con la actividad industrial, turismo e industria cultural que realicen nuevas inversiones, ya sea en la instalación de una nueva unidad productiva o en la ampliación de una ya existente", especifica la iniciativa.

 

Por otro parte, el proyecto de ley propicia la adhesión de la provincia de Entre Ríos al RIGI nacional, en los términos y con los alcances establecidos en el Título VII (artículos 164° al 228°) de la Ley Nacional Nº 27.742.

 

Consideraciones

 

En el mensaje que acompaña el proyecto, tras formular una reseña de los alcances del RIGI, el gobernador consideró que "nuestra provincia, por su localización, recursos, condiciones geográficas e infraestructura, formación de sus recursos humanos y ubicación estratégica, puede resultar un destino sumamente relevante para las grandes inversiones en los más variados sectores".  

 

En ese marco, consideró "oportuno y conveniente adherir" al RIGI, "en el entendimiento de que las inversiones que éste promueve, dependen de un marco de seguridad jurídica que los posibles inversores ponderarán, no sólo en el esquema nacional, sino también en las distintas jurisdicciones, con potestad de gravar o ejercer algún tipo de injerencia sobre las actividades objeto de incentivo".  

 

En cuanto al régimen que propone para Entre Ríos, el RINI, destaca que resulta "necesario asegurar un marco provincial igualmente estable y seguro para el potencial inversor, a efectos de que las inversiones que se proyecten realizar en nuestro país, se radiquen y ejecuten en el territorio provincial, impactando de esta manera en la creación de empleo, en el desarrollo y la generación de recursos para nuestra población".  

 

Recordó que la provincia rige la Ley N° 11.071 conocida como Ley de Promoción y Desarrollo Industrial, que establece ciertos beneficios para nuevas inversiones industriales que se radiquen en la provincia o incrementen las existentes. La iniciativa del RINI pretende ampliar esos beneficios y hacerlos extensivos a otros sectores.
 

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.