El Senado debate la creación del Ente Mixto de Turismo

Este miércoles 31 de julio comenzará el debate en comisión del proyecto de ley que crea un Ente Mixto de Turismo en la provincia de Entre Ríos. Está prevista una reunión conjunta de Turismo y Deporte y Presupuesto y Hacienda. Será a las 10 en el recinto.

Provinciales30/07/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-02-09-at-13.01.03-860x573

Las Comisión de Mercosur, Turismo y Deportes, presidida por el senador Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos) y la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Rubén Dal Molín (Federación – Juntos Por Entre Ríos) llevarán a cabo una reunión conjunta de trabajo este miércoles a las 10 horas en el Recinto de la Honorable Cámara de Senadores.

En este encuentro, ambas comisiones tratarán el expediente N° 14.975, que contiene el proyecto de Ley de autoría del senador Favre, por el que se crea el Ente Mixto de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (EMTURER).

La reunión contará con las presencias, en carácter de invitados, de autoridades de la Secretaría de Turismo de la provincia: el secretario Jorge Satto; la directora de Control de Gestión, Paula Duran; y el director de Inversión y Estadística, Martín Lima.

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

Lo más visto
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.