
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Entre Ríos mostró al país su riqueza y potencial en un stand de la 136° edición de la Expo Rural 2024 que se desarrolló en Palermo y donde pasaron un promedio de 130 mil personas por día.
Provinciales30/07/2024Allí, mieles, alfajores, nuez pecán, dulces y tejidos fueron lo más requerido entre las 44 empresas entrerrianas que expusieron, donde se estima que las empresas vendieron alrededor de 56 millones de pesos.
En la feria agroeconómica más importante del país, el stand de Entre Ríos mostró la calidad productiva, cultura y arte en la rural. Se presentaron 100 artistas que convocaron público permanentemente en la galería. En la zona campo, una vaquillona de Villa Elisa se consagró gran campeona hembra de la raza Hereford.
Se presentaron comparsas, grupos folklóricos, bandas sinfónicas, desfiles, y la presencia de los más destacados cocineros de la provincia que invitaron a degustar platos típicos.
Además, tan fructífero como las ventas, fueron los contactos con posibles compradores nacionales e internacionales que pudieron realizar prácticamente todas las empresas.
Con el trabajo conjunto entre las carteras de Turismo, Cultura y del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, compartieron stand empresas con presencia en ferias internacionales como Rianitos de Gualeguaychú (galletitas, alfajores y bizcochos), Genuino de Concordia (Jugos) o arroz El Japonés de San Salvador, con otras consolidados en el mercado nacional como La Reina de San José (Nuez Pecán), Ecopecán de Cerrito (Nuez Pecán), Licores Bard de Colón o ABA y 7 Colinas de Concepción del Uruguay (aperitivos)
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.