Impulsan la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Trabajarán sobre la reglamentación y posibles modificaciones a la ley que establece el cupo laboral en el Estado provincial, a la vez que buscarán fomentar la inclusión en el sector privado.

Provinciales27/07/2024AdminAdmin
o_1722009593

Representantes de la Red de Empresas Inclusivas se reunieron esta semana con autoridades del gobierno provincial y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para potenciar la inclusión laboral de personas con discapacidad. Trabajarán en una eventual modificación de la ley provincial sobre el tema, indicó Diego Vélez, director del Iprodi.

“Nos vino a visitar Fernando Carotta, director ejecutivo de la Red, tanto para Argentina como para Uruguay. Tuvimos una reunión con el ministro de Trabajo, Manuel Troncoso; la ministra de Capital Humano, Verónica Berisso; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Collelo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein. Conversamos sobre cómo podemos reglamentar la ley del cupo laboral y cómo podemos generar trabajo a través de la inclusión”, detalló Vélez. Según indicó, se pretende lograr esta inclusión tanto en el sector privado como en el estatal.

“En general hay miedo a emplear a una persona con determinada discapacidad. Pero esa persona puede tener capacidades para integrarse a un trabajo formal. Las empresas se están poniendo a tono con la parte tecnológica para poder accesibilizar la información y la presentación de currículum”, expresó.

Además, mencionó que el Iprodi está generando una mesa de trabajo con el Instituto Becario y la Universidad Nacional de Entre Ríos para capacitar a personas con discapacidad para que puedan acceder, por ejemplo, a una entrevista laboral.

Por otro lado, informó que se trabaja en un censo para saber cuántas son las personas que están actualmente trabajando en el Estado provincial con discapacidad. Una vez que se complete ese censo, se sabrá si se cumple con el cupo laboral.

“El presidente de la Cámara se puso a disposición para poder trabajar sobre la ley 9.891, que es la que contempla el cupo del 4%, para reglamentarla y ver de qué manera se puede modificar como para poder generar beneficios”, dijo el funcionario.

Te puede interesar
DSC_5781-2251-860x573

Comenzó la Instancia Provincial del Senado Juvenil

Admin
Provinciales11/11/2025

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

Lo más visto
DSC_5781-2251-860x573

Comenzó la Instancia Provincial del Senado Juvenil

Admin
Provinciales11/11/2025

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, encabezó el acto de apertura de la instancia final del programa Senado Juvenil Entrerriano, acompañada por la titular del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. Durante la actividad, juraron los equipos integrados por representantes de todos los departamentos de la provincia. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.