La provincia ofertó un cinco por ciento de aumento para julio y una suma fija de 120.000 pesos

El gobierno mantuvo encuentros simultáneos con gremios docentes por un lado y con estatales por otro. A pesar de la caída de la recaudación, la propuesta del Ejecutivo provincial contempla una pauta bimestral (julio-agosto) de un cinco por ciento para julio, y para agosto igual a la variación del IPC del mes. Además, una suma fija no remunerativa para activos de 120.000 pesos en tres veces y elevar el mínimo del salario docente y de los contratos de obra.

Provinciales23/07/2024AdminAdmin
descarga

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, participó este lunes de los encuentros paritarios y detalló la oferta de recomposición salarial, tanto para docentes como para estatales. La misma contempla un cinco por ciento para los salarios de julio, y para el mes de agosto igualar la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes, además de una suma fija no remunerativa para activos de 120.000 pesos pagados en tres cuotas de 40.000 pesos cada una (agosto, septiembre y octubre de 2024).

 

Con los gremios Agmer, AMET, Sadop y UDA, Troncoso estuvo acompañado por la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese. Durante el encuentro los funcionarios además anunciaron que se incrementará el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos, lo que representa casi un 10 por ciento. 

 

En tanto, con los sindicatos ATE y UPCN, el ministro de Gobierno y Trabajo estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher y propuso elevar el monto de los contratos de locación de obra de 300.000 pesos a 418.000 pesos, en un aumento que representa más del 39 por ciento.

 

"Estamos viviendo una de las peores crisis que se recuerde en la provincia y en el país en términos económicos. En junio tuvimos una caída de casi el 25 por ciento de la coparticipación en relación al mismo mes del año pasado. Estamos gobernando con una cuarta parte menos de los recursos que existían en 2023. Así y todo, pese a este contexto, estamos haciendo una propuesta seria, responsable y acorde a lo que podemos cumplir", afirmó el ministro Troncoso.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.