
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Con la participación de 44 empresas y más de 100 artistas en escena, la provincia de Entre Ríos marca presencia en la 136º Exposición Rural que se realiza en el predio ferial de Palermo.Hasta allí llegó, este viernes, el gobernador Rogelio Frigerio.
Provinciales19/07/2024Junto al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, el primer mandatario entrerriano visitó este viernes la importante muestra, que se desarrolla del 18 al 28 de julio, y allí saludó al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
El secretario de Turismo, Jorge Satto, se sumó a la recorrida por los stands pertenecientes a la provincia y que fueron destinados por el gobierno, sin costo alguno, para que las empresas pudieran realizar la exposición, degustación y venta de sus productos.
Presencia entrerriana
La provincia despliega su diversidad productiva y cultural en la muestra agroeconómica más emblemática del país. Son 44 las empresas entrerrianas que se harán presentes, pertenecientes a los rubros alimentos, bebidas, textiles, artesanías, diseño y arte. Habrá además, una amplia cartelera cultural, con espectáculos musicales, comparsas y comidas tradicionales.
Bajo la organización del Ministerio de Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo, las empresas mostrarán sus productos en los 14 stands disponibles.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.