
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Con la llegada del sistema frontal frío a la zona central del país se fomentarán las condiciones de inestabilidad. Pronostican ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora. Durante la madrugada se registraron lluvias en Paraná y la región.
Actualidad19/07/2024Desde el sur argentino se desplaza un sistema frontal frío que provocará un importante incremento en la intensidad del viento del sector sur y como consecuencia generará un marcado descenso de las marcas térmicas en el centro del país.
En Entre Ríos se anuncian 20 grados para esta tarde, mientras que el fin de semana, con jornadas grises, las mínimas irán de 8 a 10 grados, pero las máximas podrían alcanzar los 17 grados. Durante la madrugada de este viernes se registraron las primeras precipitaciones en Paraná después de varias semanas: alrededor de las 4.30 un fuerte chaparrón hizo correr el agua por las calles, lo cual se fue repitiendo en horas del amanecer.
Tanto la franja central como el norte de Argentina, en los últimos días prevaleció el viento del sector norte, que aportó temperaturas y un incremento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera.
Con la llegada del sistema frontal frío a la zona central del país “se fomentarán las condiciones de inestabilidad que pueden desarrollar algunas lluvias y tormentas aisladas sobre el centro-este de Argentina”, advirtió el meteorólogo Leonardo De Benedictis.
Desde hoy están pronosticadas condiciones de tiempo inestable con la probabilidad del desarrollo de algunas lluvias y tormentas.
No obstante, los acumulados previstos a lo largo de esos cuatro días no se espera que sean demasiado: se estima que en general oscilarían entre 5 y 10 milímetros con algunas zonas puntuales que podrían superarlos y alcanzar los 20, indicó De Benedictis.
En cuanto al viento, para esta tarde y la noche se anuncian ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora. (El Once)
Las lluvias llegarían este mismo sábado y podrían extenderse hasta el lunes. Hay además un alerta amarillo por tormentas que abarca a varios departamentos entrerrianos
Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.
Cada 27 de agosto se celebra en Argentina el día de la radiodifusión, también conocido como el día de la radio en homenaje a la primera transmisión radiofónica nacional que se llevó a cabo hace más de 100 años y fue una de las primeras en el mundo.
La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.
Los meteorológicos anticipan la llegada de un frente de tormentas para el fin de semana, en coincidencia con el fenómeno de "Santa Rosa".
El pronóstico extendido informa que de lunes a viernes habrá buen tiempo en la provincia, pero luego llegarían las inestabilidades.
Luego de la intensa ciclogénesis que afectó gran parte del país, el tiempo se estabilizó. Pronostican inestabilidad para mañana y luego un marcado descenso térmico. Anticipan posibles heladas en nuestra zona durante el fin de semana.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, recorrió los trabajos de rehabilitación de la vía, una de las principales arterias del departamento Paraná. La obra abarca el tramo entre la rotonda cercana a Crespo y la intersección con la ruta nacional Nº 18.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
El Centro de Educación Física N° 34, "Educando en Salud y Movimiento", cumplió seis años de vida institucional, garantizando la oferta a la actividad física y recreativa en nuestra ciudad.