
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Este jueves María Inés, la hija de Enrique Héctor Fabiani, quien fue visto por última vez el 5 de junio último, en la localidad de Mojones Norte, habló en el programa Nadie es Perfecto que se emite por FM Activa 91.5 Seguí, remarcando que hasta ahora no se sabe nada de su padre.
Provinciales18/07/2024En estos momentos se están tomando declaraciones, se están analizando teléfonos, pero todavía no están los resultados, aparentemente llegarían esta semana, esperemos que sea hoy el día, nuestro abogado viajaba a Villaguay haber si le comunicaban algo, la verdad que esto se está prolongando mucho y no tenemos ningún avance, ni una respuesta, estamos en la nada misma.
La entrevistada también reconoció la buena predisposición del gobernador de Santa Fe Maximiliano Nicolás Pullaro y de Entre Ríos Rogelio Frigerio.
EL DATO
Mediante resolución N° 179 del Ministerio de Seguridad y Justicia, la provincia de Entre Ríos ofrece como recompensa la suma de 5 millones de pesos a aquellas personas que aporten datos verificables, que sirvan para dar con el paradero de Enrique Héctor Fabiani, oriundo de la ciudad de Santa Fe. Esta persona fue vista por última vez el pasado 5 de junio en un campo cercano al lugar donde se encontraba practicando caza, el establecimiento rural Don Antonio, en la localidad de Mojones Norte, departamento Villaguay.
Fabiani es un hombre de 74 años de edad, de contextura física robusta. Mide 1.73 cm de altura, es calvo, con barba, bigote y piel blanca. Según describe su hijo, Germán Fabiani, el día de su desaparición vestía ropa de cazador camuflaje, gorro sin visera, riñonera, botas de goma negras y portaba una escopeta calibre 20 de un solo caño.
Las personas que quieran suministrar datos deberán dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Justicia, sita en Calle San Juan 134 de la ciudad de Paraná, comunicarse telefónicamente de 7:00 a 13:00 al número fijo: 0343 – 4208361 (interno 16); las 24 horas al celular: 343 – 6619072; o enviar un correo electrónico a: [email protected]
Es importante destacar que el pago de la recompensa procederá únicamente en caso de que el representante del Ministerio Público Fiscal entienda como relevante la información aportada.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .