
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este miércoles, la vicegobernadora Alicia Aluani, junto al intendente Bernardo Schneider, participaron del acto central por el 242º aniversario de la fundación de Nogoyá y de la Fiesta Patronal. En su discurso, la mandataria destacó: “Nogoyá se caracteriza por la solidaridad que impulsa a nuestra gente hacia un futuro mejor”.
Provinciales17/07/2024En el marco de los festejos por el 242º aniversario de Nogoyá y en homenaje a la patrona de la ciudad, la Inmaculada Virgen del Carmen, la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, y el presidente municipal, Bernardo Schneider, participaron en el acto central, la procesión y la salida histórica. Posteriormente, el festejo continuó con el desfile de agrupaciones tradicionalistas, la disertación de la Banda de Música la Policía de Entre Ríos, y la entrada de la Virgen en la Basílica local, culminando con la santa misa.
Durante la celebración también estuvieron presentes el senador por el departamento Nogoyá, Rafael Cavagna; la vicepresidenta municipal, Desiree Peñaloza; el arzobispo de Paraná, Juan Puiggari; el cura párroco, Rafael Micheloud; el padre Javier Balcar; el jefe de la Departamental de la Policía, Eduardo Godoy; concejales, vecinos y otras autoridades municipales y provinciales.
242 años de fe y fraternidad
La vicegobernadora transmitió los saludos por el cumpleaños de la ciudad y de la patrona Virgen del Carmen, “que nos acompaña y protege con su manto, y también nos une en la fe y en la fraternidad”. Mencionó: “Estos eventos son propicios para reflexionar sobre el camino recorrido y sobre nuestros valores que identifican a nuestra comunidad. Esos valores nos representan hoy con este trabajo realizado por ustedes, los vecinos y la Municipalidad para hacer posible esta fiesta y para que la disfrutemos. Realmente quiero agradecerles de corazón porque sin el arduo trabajo de estas personas, esto no sería posible”. También destacó: “Esta fiesta es única y nos proyecta al mundo en el sentido de que la espiritualidad debe estar siempre presente”.
Asimismo, la mandataria señaló que la ciudad “es cuna no solo de personas que han progresado y se han destacado en el mundo como los mejores deportistas, cantantes, escritores, escultores y poetas, sino también de aquellas personas que en distintas partes del mundo encuentran en ellos un amigo en quien confiar”. En ese contexto, destacó que: “Nogoyá se caracteriza por la solidaridad que impulsa a nuestra gente hacia un futuro mejor. Tenemos todo para lograrlo: el corazón, el alma y la visión de un futuro mejor”.
En cuanto a su rol como vicegobernadora, Aluani aseguró: “Desde esta posición de gestión, veo el compromiso que cada uno de ustedes tiene con esta comunidad. Lo veo en las escuelas, cuando observo a las docentes esforzarse por asegurar que los alumnos lleguen a clases y tengan lo necesario; lo veo en los empresarios durante las reuniones en las que participo; y también lo veo en los clubes que se esfuerzan por ofrecer a los niños un espacio para alejarlos de las calles; lo veo en los comerciantes, los microemprendedores y los ciudadanos”.
Para finalizar, afirmó: “Junto con el gobernador, hemos hecho un pacto con la gente de Nogoyá y de Entre Ríos para construir un futuro mejor y una Nogoyá mejor, tal como todos soñamos”.
Por su parte, el presidente municipal de Nogoyá, Bernardo Schneider, agradeció a las autoridades presentes y “a nuestra fundadora que hoy nos convoca aquí, a todos los vecinos de nuestra localidad que conforman la comunidad, que son la ciudad”. Conmemoró “a todas las mujeres y hombres que a lo largo de estos 242 años han construido y forjado nuestra ciudad bajo el manto de nuestra protectora. Cada calle abierta, cada casa en esta ciudad, cada árbol que vemos, lleva la impronta de hombres y mujeres que han pasado por nuestra ciudad. Hoy nos toca a nosotros, veo esta plaza llena de gente, de vecinos, de ciudadanos, continuar con ese legado de construcción, porque Nogoyá tiene una larga vida. Tiene una larga vida porque tiene una base sólida, y esa solidez proviene de nuestra fundadora”. En ese sentido, Schneider remarcó: “La fundadora, como saben, lleva en su corona la unión de las alianzas. Ahí reside la solidaridad, la unión y la cohesión del pueblo de Nogoyá. Que nuestra patrona nos siga protegiendo, acompañando, apoyando y dándonos la fuerza para tener una ciudad fuerte, unida, próspera y que contenga a todos”.
Finalmente, el arzobispo de Paraná, Juan Puiggari, y el padre Javier Balcar, destacaron la presencia de las autoridades y otros padres parroquiales presentes, y rindieron homenaje a la Virgen del Carmen.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.