Entre Ríos trabaja en la implementación de la receta electrónica

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de las Direcciones Generales de Prestaciones y de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Salud, trabaja en la implementación de la receta electrónica en el ámbito provincial, conforme lo dispuesto por las normativas nacionales.

Provinciales16/07/2024AdminAdmin
descarga (1)

El lunes 1° de julio comenzó a regir en todo el país la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, normativa que establece un cambio en la modalidad de las prescripciones -de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud- que fueron realizadas tradicionalmente en papel y comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales.

La receta electrónica es un documento digital de carácter sanitario, confeccionado y firmado por los profesionales de la salud, mediante el que se prescriben medicamentos o se indica cualquier otra práctica o prestación para los pacientes.

Desde Nación se informó a las provincias que cuentan con 180 días desde el 1 de julio del corriente para su implementación, por lo cual todas las jurisdicciones han puesto el acento en acelerar la transición al nuevo formato.

Ante este panorama, es importante advertir que desde 2023 la cartera sanitaria entrerriana se encuentra trabajando en torno a la informatización de las recetas y la adecuación al nuevo sistema junto a los diferentes actores intervinientes en la cadena: profesionales de la medicina, farmacéuticos y obras sociales, entre otros.

Cabe recordar que la provincia de Entre Ríos, adhirió a la Ley Nacional Nº 27.553 sobre Recetas Electrónicas o Digitales mediante la Ley Provincial Nº 10.977. En este marco, a través de la Resolución Nº 2.632/23, se creó el Registro Provincial de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales en el ámbito de la Dirección General de Prestaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos para avanzar en la implementación efectiva del nuevo sistema. Asimismo, se coordinan acciones junto a la Dirección General de Recursos Materiales de Hospitales y Centros de Salud, y el equipo de desarrolladores de sistemas de información de la cartera sanitaria.

En la resolución citada, además, se establecieron los contenidos mínimos que deberán detallar las recetas electrónicas; los requisitos para la inscripción de los sistemas de recetas electrónicas o digitales; así como la vigencia del registro bajo la supervisión del Departamento Integral del Medicamento, dependiente de la Dirección General de Prestaciones; y se facultó a la cartera de Salud (autoridad de aplicación en el ámbito de nuestra provincia) a dictar las normas complementarias que correspondan sobre dependencia e incumbencias del Registro Provincial de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.