
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto al titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, participó de las jornadas de articulación público-privada que organizó el organismo, donde se dieron a conocer herramientas financieras para el desarrollo productivo de la provincia.
Provinciales05/07/2024Cabe señalar que en el marco de la línea de Reactivación Productiva del CFI, Entre Ríos es la provincia que más créditos gestionó, alcanzando los 4.686 millones de pesos.
En la oportunidad, el mandatario señaló que el objetivo del encuentro es explicar las herramientas con que cuenta la provincia a través del CFI, para que se propaguen en territorio y "tiene que ver también con el rol del Estado, de impulsar el desarrollo económico de la sociedad, en este caso de Entre Ríos, propiciando la generación de riquezas y de empleo en el sector privado".
Agregó que "parte de esa tarea es a través del crédito" y, en ese sentido, resaltó las líneas vigentes, como las que se pusieron a disposición en el marco de la Agroactiva, que "a las pocas horas ya había cubierto la demanda y teníamos una lista de espera".
"Esto habla de la avidez por el trabajo, por la producción, por aumentar la capacidad productiva y de empleo que tiene nuestra sociedad", subrayó y afirmó que como gobernante "me sirve mucho eso, porque a pesar de las tremendas dificultades por la que atraviesan, los productores no bajan los brazos. Y es un ejemplo para nosotros, quienes tenemos responsabilidades en el sector público".
En ese marco, indicó que en momentos en que no hay plata, hay que buscar herramientas que permitan salir adelante, "trabajar junto con organizaciones como el CFI, para mejorar la posibilidad de entregar créditos a nuestro sector productivo".
Mencionó además la decisión de "apalancar una herramienta muy buena que tiene la provincia, que es el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer)", lo cual se va a hacer con la colaboración del CFI.
Finalmente, destacó el rol del CFI, al cual lo une una relación, incluso familiar, que se remonta al origen del organismo "en un momento de nuestra historia donde mi abuelo tuvo una participación importante, allá por el gobierno de Frondizi. Él siempre me hablaba de cómo había sido la génesis de la decisión de conformar el Consejo Federal de Inversiones y de contar con este instrumento, en un momento donde el desarrollo económico empezaba a ser una palabra conocida", comentó y valoró la importancia de este organismo para el federalismo y la interrelación de experiencias.
Los instrumentos
Por su parte, el presidente de CFI Argentina, Ignacio Lamothe, destacó el trabajo que viene desarrollando con la provincia mediante un fluido vínculo de cooperación con funcionarios, legisladores e intendentes entrerrianos. Sobre los instrumentos presentados en la jornada, remarcó que "tienen por objeto apalancar un proyecto que tiene el gobernador, que es la diversificación de la matriz productiva, la complejización de los sectores productivos entrerrianos, la internacionalización de la economía de Entre Ríos".
"Esto requiere que el sector público de Entre Ríos y el CFI trabajen mancomunadamente. Celebramos esta iniciativa, este impulso que se le está dando a los sectores productivos entrerrianos. Esta es una provincia muy dinámica e importante para el entramado productivo nacional. La industria necesita que el sector público la acompañe con instrumentos concretos, técnicos y financieros. Tenemos especial compromiso con esta política y queremos acompañarlos", subrayó Lamothe.
El mandatario encabezó la jornada, que se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, con la presencia además de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; del director de Coordinación del CFI, Nicolás Cebela; ministros, legisladores, representantes de Entre Ríos ante el organismo; de la Región Centro; del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer); del sector productivo y de cámaras y empresarios.
Gestión de créditos
La gestión para la toma de los créditos es totalmente gratuita para quienes deciden utilizar esta herramienta y cuenta con la asistencia de técnicos del CFI. El gobierno provincial, a su vez, lleva adelante acciones para bajar los costos de tasas de interés, comisiones bancarias y comisión para las garantías hipotecarias.
Se plantea además, financiar encadenamientos productivos y no sólo proyectos aislados, y ampliar la cobertura, para que puedan acceder desde los pequeños productores monotributistas de la economía familiar hasta los exportadores, a quienes se acompaña con prefinanciamiento de exportaciones.
Las herramientas presentadas
En el marco de las herramientas presentadas, figuran líneas de financiamiento vinculadas a lo productivo, por un total de 3.300 millones de pesos, las cuales fueron anunciadas por el mandatario en el mes de mayo de este año. Estos son: Financiamiento a cadenas productivas (2.000 millones), Financiamiento verde (1.000 millones) y Desarrollo productivo y financiero de las mujeres (300 millones). En la ocasión, el mandatario hizo entrega de certificados a cuatro productores que ya cobraron estos créditos.
También se puso a disposición el Fondo de Garantía del CFI, que permite certificar garantías por más de 500 millones de pesos. Ya son tres los proyectos gestionados a través de esta herramienta por un valor total de 1.500 millones de pesos: Lácteos Tonutti, El Hinojo y Entrenuts.
El gobernador se reunió además con jóvenes entrerrianos que están cursando la quinta edición del programa de formación federal Gestión para el desarrollo, que comenzó en abril de este año y cuenta con más de 400 participantes activos en todo el país, 17 de Entre Ríos.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.