El gobernador participó en las celebraciones por el Día de la Avicultura

Con disertaciones sobre esa cadena de valor y una cena, avicultores entrerrianos se reunieron este martes en Crespo para hacer honor a su día. En ese marco se lanzó la 31 Fiesta de la Avicultura que se realizará en noviembre. "Mi compromiso es transformar la cultura del Estado en Entre Ríos, es decir transformar al Estado en un aliado del que genera trabajo e invierte", remarcó Frigerio.

Provinciales03/07/2024AdminAdmin
descarga

Al presentarse frente al auditorio, junto al intendente, Marcelo Cerutti, el gobernador Rogelio Frigerio señaló que la ciudad de Crespo, una región importante en la producción avícola de nuestra provincia, "representa de la mejor manera nuestros valores. La cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito. También nuestra integración a partir de la inmigración".

Tras mencionar las dificultades que enfrenta tanto el sector público como privado en términos de recursos, informó que la recaudación de junio cayó 25 puntos en la coparticipación. "Todavía, evidentemente, aunque todos lo anhelamos, el piso no está llegando. Por consiguiente, la recuperación será difícil", remarcó.

Destacó que como productor "entiendo y conozco lo que necesita el sector productivo de mi provincia" y expresó su anhelo de mejorar los caminos de la producción, generar más subsidios al crédito y abrir mercados para los productos entrerrianos. "Somos la provincia que tiene mayor capacidad de transformar proteína vegetal en proteína animal. Ese es uno de nuestros principales activos. Y el sector avícola, por supuesto, es el sector que más demuestra esta capacidad con los pollos y el huevo", subrayó.

WhatsApp Image 2024-07-02 at 23

Reiteró su compromiso de transformar el Estado entrerriano de uno depredador, que engrosa la carga tributaria a uno "aliado del que genera trabajo e invierte. Vamos a dejar atrás décadas de desidia, de un Estado que mira para otro lado, y aún en la peor crisis de la historia de la democracia reciente, vamos a salir adelante. No tengo la más mínima duda de eso, porque confío en ustedes, porque ustedes me demuestran todos los días de qué estamos hechos", concluyó el gobernador.

También estuvieron presentes en la jornada el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y la presidenta de la asociación civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura, Mariela Galinger.

Te puede interesar
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

descarga

El gobierno brinda una línea de Urgencia en Salud Mental y otras herramientas para el abordaje del suicidio

Admin
Provinciales10/07/2025

En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.

2121212-768x450

Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

Admin
Provinciales07/07/2025

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Lo más visto
730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.