La provincia y la Nación avanzan con la puesta en valor del palacio San José

Funcionarios provinciales recibieron a autoridades nacionales, con quienes avanzaron en un esquema de trabajo conjunto para poner en valor el Palacio San José, uno de los museos más importantes de la provincia. Fue en el marco de asunción de su nueva directora, Ana Almeida.

Provinciales02/07/2024AdminAdmin
descarga

La reunión informativa, tras la asunción de la funcionaria en la dirección del Palacio San José, se llevó a cabo entre funcionarios provinciales de las áreas de Infraestructura, Arquitectura, Cultura y Turismo, y representantes de las reparticiones de Cultura y Patrimonio, dependientes del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

 

Los funcionarios recorrieron el lugar donde está ubicado dicho museo nacional para constatar el estado edilicio y patrimonial, en pos de confeccionar un relevamiento de necesidades prioritarias que sirva de indicador para avanzar en conjunto con la puesta en valor.

 

En línea con el compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, manifestó: "Venimos a iniciar las gestiones con la Nación en pos de recuperar el patrimonio y avanzar en la puesta en valor del museo, trabajando en conjunto". El titular de la cartera enfatizó en las obras de mantenimiento preventivo que hacen falta en áreas comprometidas por filtraciones, humedad y otros factores que impiden el correcto estado de conservación.

 

Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Satto, expresó: "La residencia de Urquiza sintetiza la organización nacional, es el gran ícono del turismo de la provincia y es por eso que queremos su conservación". 

 

En tanto, su par de la Secretaría de Cultura, Fabián Reato, afirmó: "Vamos a reposicionar al palacio San José, porque es un símbolo de unión para todos los entrerrianos".

 

También participaron del encuentro la directora de Museos de la Nación, María Inés Rodríguez Aguilar; el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Nación, Luis Tozzo; la directora general de Arquitectura y Construcciones, Claudia Benavento; y el diputado provincial Silvio Gallay.

 

En detalle

 

La restauración y puesta en valor que se gestionan ante el gobierno nacional comprende las siguientes intervenciones de la etapa 1.

 

Edificio principal: sala de la tragedia, despacho personal de Urquiza, torres norte y sur, miradores, escaleras, entrepisos y fachadas.

 

Oratorio capilla: cúpula, sacristía y bautisterio.

 

Archivos y cocheras: salas de conservación y coches de tiro de la familia Urquiza.

 

Comedor: antiguo depósito de herramientas y la posibilidad de dotar al conjunto del edificio de un servicio de comedor o lugar de eventos vinculados al patrimonio y la cultura, conteniendo a los visitantes grupales o individuales que concurren diariamente y durante todo el año al palacio.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.