Comienza la aplicación de terceras dosis en Entre Ríos

En el marco del plan rector de vacunación contra el Covid-19, el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, confirmó que a partir de esta semana comienza en Ente Ríos la aplicación de la tercera dosis en aquellas personas inmunodeprimidas y a mayores de 50 años que les hayan aplicado dosis de la vacuna Sinopharm

Provinciales01/11/2021AdminAdmin
apfdigital_363661_tapa_28102021_172937

El funcionario provincial detalló que los primeros en recibir la vacuna serán aquellas personas inmunodeprimidas, pacientes oncológicos, quienes tengan un trasplante y todas las personas mayores de 50 años a quienes les hayan aplicado dosis de la vacuna Sinopharm.

Además, explicó que serán jornadas de vacunación abiertas, por lo que se deberá concurrir a cualquiera de los vacunatorios que hay actualmente, con el carnet de vacunación y el certificado médico. Cabe destacar que la modalidad de aplicación será dependiendo de cada localidad: “En algunos lugares será con turnos y en otra sabrá convocatorias abiertas”, destacó en diálogo con El Once.

Combinación de vacunas

Sobre la combinación de marcas para completar el esquema de vacunación, el funcionario explicó que “esto va a depender del esquema primario y particularmente los mayores de 50 años que recibieron Sinopharm recomiendan combinar con otra vacuna de vector viral, como AstraZeneca”.

En este sentido, aclaró que “la aplicación de terceras dosis no es lo mismo que un refuerzo, este último se va a comenzar colocar en diciembre”. Asimismo, sostuvo que “hay grupos de población que no tienen una capacidad suficiente de generar un esquema de inmunidad, es por ello que necesitan un refuerzo”.

En sintonía con esto, Garcilazo, informó que en este momento la enfermedad por el coronavirus “se está volviendo endémica y aún no estamos en un proceso de eliminación de la enfermedad, creemos que vamos a tener períodos de aumento y descenso; y en este marco creemos que la vacunación seguirá hasta que se elimine la enfermedad”.

Te puede interesar
1860_4596

Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Admin
Provinciales22/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

Lo más visto