
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Cuarteles de Crespo, Seguí, Viale, Hasenkamp y Ramírez, enviaron recurso humano a la zona de intensos rastrillajes, para dar con el cazador santafesino.
Provinciales25/06/2024Con drones, las nuevas Brigadas de K-9, y el Comando de Comunicaciones, la Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios se encuentra activamente colaborando con el operativo policial de búsqueda de Enrique Fabiani.
Se confirmó a FM Estación Plus Crespo que Pablo Giménez (de Brigada K9), Pablo Schwindt y Maira Romero, integraron la representación del cuartel Crespo, regresando en el atardecer de esta jornada.
Desde la costa del Paraná, hicieron lo propio los cuarteles de Hasenkamp, Alcaraz, Seguí, Viale y General Ramírez.
"Se nos solicitó rastrillar la zona compuesta por campos con vegetación y arados, montes muy espesos con arroyo, caminos de tierra, taperas en campos y lagunas", refirieron a FM Estación Plus Crespo las autoridades coordinadoras, respecto de la participación de los bomberos.
En esta jornada, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el director de Defensa Civil, Roberto Borré, estuvieron presentes en el dispositivo de coordinación de los rastrillajes.
Pese a la implementación de sensores térmicos y cámaras de alta resolución; la búsqueda del jubilado de 74 años, oriundo de Santa Fe y desaparecido el 4 de junio en Alcaraz, aún es infructuosa.
Fabiani fue perdido de vista y de todo contacto, mientras cazaba con amigos, en una zona rural en el límite de los departamentos La Paz y Villaguay.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
Continuó el tratamiento de la iniciativa que propone concursos a través del Consejo de la Magistratura para los aspirantes a jueces municipales. Invitados especiales ofrecieron sus distintas miradas sobre el tema.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.