
La semana inicia con 30°C y anuncian lluvias y tormentas los próximos días en Entre Ríos
Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.
En Entre Ríos se prevé que hasta el domingo puedan producirse chaparrones aislados. Hasta el sábado las temperaturas máximas rondarán los 20 grados. Luego comenzará un descenso térmico que se notará mucho más a partir del lunes.
Actualidad21/06/2024
Admin




Mientras en el sur persiste el gran temporal de nieve, en el centro y norte de Argentina la situación es totalmente diferente, ya que en general se observan condiciones de tiempo más estables, con nubosidad variable y temperaturas que todavía siguen siendo elevadas para la época del año que estamos transitando.
Pero también la humedad está siendo protagonista y muchos sectores del país siguen afectados por la presencia de neblinas y bancos de niebla que reducen la visibilidad de manera muy significativa.
En tanto, “el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el noreste, lo que, combinado con la humedad en la porción central del país generará condiciones de tiempo inestable”, publicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis, en Meteored
.
Por esta situación se puede esperar “el desarrollo de algunas lluvias y tormentas, pero que sólo se darían de manera puntual y aislada, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires el viernes y parte del Litoral y NEA entre el sábado y el domingo, con eventos de débil a moderada intensidad que posteriormente generarán un moderado descenso térmico”.
El pronóstico en Entre Ríos
En Entre Ríos se prevé que desde hoy y hasta el domingo puedan producirse chaparrones aislados. La mayor probabilidad de alguna tormenta está proyectada para el sábado. Hasta dicha jornada, las temperaturas máximas rondarán los 20 grados. A la tarde el viento rotará al sur y comenzará un descenso térmico que haría bajar las máximas hasta 18 grados el domingo.
En tanto, desde el lunes, las mínimas estarían en torno a los 5 grados y por las tardes no se superarían los 15 grados.
Temporal de nieve en el sur del país
De Bendictis precisó que un gran sistema frontal comenzó a avanzar ayer por la región patagónica, provocando intensas y graves precipitaciones en una amplia zona del sur argentino. Este sistema ha generado (y continúa generando) abundantes lluvias y nevadas en el centro y sur de Chile desde principios de la semana, y al desplazarse sobre el sur argentino está provocando eventos fuertes en nuestro país.
Entre los factores más destacados se puede mencionar los acumulados de nieve, que serán muy significativos, especialmente sobre la porción cordillerana de Chubut, Río Negro y Neuquén. Pero también hay que destacar que se espera presencia de viento intenso y algunas lluvias.
En este caso en particular, el gran sistema frontal, “no sólo generará nevadas intensas en la porción cordillerana, sino que se extenderá a gran parte de la meseta patagónica, provocando acumulados de nieve muy importantes”.
Este gran evento de nieve en el sur de Argentina se espera que “sea intenso y duradero, ya que hasta el sábado se seguirán observando este tipo de características”.
No obstante, a partir de hoy “probablemente la intensidad de los fenómenos sea menor pero no hay que dejar de remarcar que seguirán siendo intensos. Recién a partir del sábado podríamos ver una mejora temporaria de las condiciones, resaltando que sólo será un período de corta duración en el que la situación calmará un poco, ya que, entre el domingo y el lunes, es probable que vuelvan las nevadas a la zona cordillerana de la Patagonia y Cuyo”. (El Once)

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.

Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei

Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

El “Titán” de Arrecifes se impuso con autoridad en la final del Turismo Carretera disputada en el Autódromo de Paraná. Agustín Martínez y Mariano Werner completaron el podio, sellando una gran actuación de los entrerrianos ante su gente.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

