
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
En Entre Ríos se prevé que hasta el domingo puedan producirse chaparrones aislados. Hasta el sábado las temperaturas máximas rondarán los 20 grados. Luego comenzará un descenso térmico que se notará mucho más a partir del lunes.
Actualidad21/06/2024Mientras en el sur persiste el gran temporal de nieve, en el centro y norte de Argentina la situación es totalmente diferente, ya que en general se observan condiciones de tiempo más estables, con nubosidad variable y temperaturas que todavía siguen siendo elevadas para la época del año que estamos transitando.
Pero también la humedad está siendo protagonista y muchos sectores del país siguen afectados por la presencia de neblinas y bancos de niebla que reducen la visibilidad de manera muy significativa.
En tanto, “el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el noreste, lo que, combinado con la humedad en la porción central del país generará condiciones de tiempo inestable”, publicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis, en Meteored
.
Por esta situación se puede esperar “el desarrollo de algunas lluvias y tormentas, pero que sólo se darían de manera puntual y aislada, afectando especialmente a la provincia de Buenos Aires el viernes y parte del Litoral y NEA entre el sábado y el domingo, con eventos de débil a moderada intensidad que posteriormente generarán un moderado descenso térmico”.
El pronóstico en Entre Ríos
En Entre Ríos se prevé que desde hoy y hasta el domingo puedan producirse chaparrones aislados. La mayor probabilidad de alguna tormenta está proyectada para el sábado. Hasta dicha jornada, las temperaturas máximas rondarán los 20 grados. A la tarde el viento rotará al sur y comenzará un descenso térmico que haría bajar las máximas hasta 18 grados el domingo.
En tanto, desde el lunes, las mínimas estarían en torno a los 5 grados y por las tardes no se superarían los 15 grados.
Temporal de nieve en el sur del país
De Bendictis precisó que un gran sistema frontal comenzó a avanzar ayer por la región patagónica, provocando intensas y graves precipitaciones en una amplia zona del sur argentino. Este sistema ha generado (y continúa generando) abundantes lluvias y nevadas en el centro y sur de Chile desde principios de la semana, y al desplazarse sobre el sur argentino está provocando eventos fuertes en nuestro país.
Entre los factores más destacados se puede mencionar los acumulados de nieve, que serán muy significativos, especialmente sobre la porción cordillerana de Chubut, Río Negro y Neuquén. Pero también hay que destacar que se espera presencia de viento intenso y algunas lluvias.
En este caso en particular, el gran sistema frontal, “no sólo generará nevadas intensas en la porción cordillerana, sino que se extenderá a gran parte de la meseta patagónica, provocando acumulados de nieve muy importantes”.
Este gran evento de nieve en el sur de Argentina se espera que “sea intenso y duradero, ya que hasta el sábado se seguirán observando este tipo de características”.
No obstante, a partir de hoy “probablemente la intensidad de los fenómenos sea menor pero no hay que dejar de remarcar que seguirán siendo intensos. Recién a partir del sábado podríamos ver una mejora temporaria de las condiciones, resaltando que sólo será un período de corta duración en el que la situación calmará un poco, ya que, entre el domingo y el lunes, es probable que vuelvan las nevadas a la zona cordillerana de la Patagonia y Cuyo”. (El Once)
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó otra semana de frío con temperaturas mínimas menores a los cinco grados pero sin lluvias.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.