Frigerio, a los seis meses de gestión: aún sin recursos, estamos poniendo en marcha el cambio que eligieron los entrerrianos

La atención de la emergencia, el ordenamiento de las cuentas públicas, las iniciativas en materia de modernización y transparencia, y el reinicio de la obra pública fueron los principales puntos resaltados por el gobernador Rogelio Frigerio en relación a sus primeros seis meses de gestión.

Provinciales18/06/2024AdminAdmin
descarga

Durante la jornada de trabajo que mantuvo con el intendente de Concordia, Francisco Azcué, y su gabinete, el mandatario hizo hincapié en el difícil contexto en el que le toca conducir la provincia: "Claramente estamos atravesando la peor crisis de estos 40 años de democracia. Los indicadores sociales y económicos así lo especifican", subrayó.

Mencionó el desorden y la complejidad en que se encontraba la provincia a nivel fiscal y financiero, lo que obligó a las autoridades a llevar adelante un intenso trabajo de ordenamiento: "Encaramos un proceso de austeridad en el manejo de las cuentas públicas nunca antes visto en nuestra provincia. Cuidamos cada peso que ingresa al Estado".

En ese sentido, enumeró acciones como la reducción de la planta política, el redireccionamiento de autos oficiales a la Policía de Entre Ríos, el ahorro en la Caja de Jubilaciones y la drástica reducción de adscripciones y transferencias a planta permanente. "Estamos revirtiendo la desidia que encontramos para sanear las cuentas públicas provinciales como una base de largada para  empezar a poner en marcha las transformaciones que necesitamos para generar desarrollo".

"Estuvimos meses gestionando el desorden que encontramos en la obra pública, con casi 30 mil millones de pesos de deuda. Logramos, con muchísimo trabajo y un gran esfuerzo de nuestro equipo, acordar con cada una de las empresas contratistas del Estado un plan de pagos con el que podemos cumplir. De esta manera, pudimos empezar a retomar, como ya lo vieron, algunas obras claves que necesita nuestra provincia en términos de infraestructura para dar respuesta a la gente", destacó el gobernador.

Sumó, a estos ejemplos, las demandas históricas que llevó adelante el gobierno provincial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por los fondos previsionales que se adeudan a Entre Ríos y los pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

Además, destacó la tarea realizada en materia de modernización y transparencia, como el envío de los proyectos de ley de Acceso a la Información Pública, de Régimen Legal de Transparencia y Ética de la Función Pública y de Transición de Gobierno, "para que el gobierno que nos suceda no tenga que pasar por los mismos problemas que tuvimos que pasar nosotros".

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.