
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
La atención de la emergencia, el ordenamiento de las cuentas públicas, las iniciativas en materia de modernización y transparencia, y el reinicio de la obra pública fueron los principales puntos resaltados por el gobernador Rogelio Frigerio en relación a sus primeros seis meses de gestión.
Provinciales18/06/2024Durante la jornada de trabajo que mantuvo con el intendente de Concordia, Francisco Azcué, y su gabinete, el mandatario hizo hincapié en el difícil contexto en el que le toca conducir la provincia: "Claramente estamos atravesando la peor crisis de estos 40 años de democracia. Los indicadores sociales y económicos así lo especifican", subrayó.
Mencionó el desorden y la complejidad en que se encontraba la provincia a nivel fiscal y financiero, lo que obligó a las autoridades a llevar adelante un intenso trabajo de ordenamiento: "Encaramos un proceso de austeridad en el manejo de las cuentas públicas nunca antes visto en nuestra provincia. Cuidamos cada peso que ingresa al Estado".
En ese sentido, enumeró acciones como la reducción de la planta política, el redireccionamiento de autos oficiales a la Policía de Entre Ríos, el ahorro en la Caja de Jubilaciones y la drástica reducción de adscripciones y transferencias a planta permanente. "Estamos revirtiendo la desidia que encontramos para sanear las cuentas públicas provinciales como una base de largada para empezar a poner en marcha las transformaciones que necesitamos para generar desarrollo".
"Estuvimos meses gestionando el desorden que encontramos en la obra pública, con casi 30 mil millones de pesos de deuda. Logramos, con muchísimo trabajo y un gran esfuerzo de nuestro equipo, acordar con cada una de las empresas contratistas del Estado un plan de pagos con el que podemos cumplir. De esta manera, pudimos empezar a retomar, como ya lo vieron, algunas obras claves que necesita nuestra provincia en términos de infraestructura para dar respuesta a la gente", destacó el gobernador.
Sumó, a estos ejemplos, las demandas históricas que llevó adelante el gobierno provincial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por los fondos previsionales que se adeudan a Entre Ríos y los pagos de regalías y excedentes de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.
Además, destacó la tarea realizada en materia de modernización y transparencia, como el envío de los proyectos de ley de Acceso a la Información Pública, de Régimen Legal de Transparencia y Ética de la Función Pública y de Transición de Gobierno, "para que el gobierno que nos suceda no tenga que pasar por los mismos problemas que tuvimos que pasar nosotros".
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.