Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete conjunto en General Ramírez

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este viernes una reunión de gabinete conjunto con el equipo de la municipalidad de General Ramírez.

Provinciales14/06/2024AdminAdmin
descarga

En el Concejo Deliberante tuvo lugar el encuentro de gabinete conjunto, donde el mandatario fue recibido por la intendenta Flavia Pamberger. Estuvieron presentes, ministros del gabinete provincial y funcionarios del Ejecutivo municipal. 

 

Allí se abordaron temas que tienen que ver con obra pública, planes de viviendas, necesidad de servicios de energía eléctrica y gas para el parque industrial, entre otros.

 

En la oportunidad, el gobernador agradeció el recibimiento de la intendenta y "por permitir este encuentro de trabajo que tiene que ver con una modalidad que implementamos desde el primer momento, que es estar en el territorio y conocer la realidad de primera mano".

 

Además, insistió en la necesidad de prepararse "de la mejor manera para cuando lleguen recursos" y resaltó que "como la gestión está definida por seres humanos, la interacción entre los equipos de la provincia y del municipio son fundamentales".

 

"Las prioridades del municipio tienen que ser nuestras prioridades, porque ustedes saben mejor que nadie qué es lo que necesita Ramírez y nosotros nos tenemos que adaptar a eso", enfatizó Frigerio, al tiempo que hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto. 

 

Por su parte, la intendenta Flavia Pamberger señaló que "es un honor para nosotros poder tener esta reunión de gabinete y tener la posibilidad de tocar temas importantes para la ciudad. Pocas veces nos han visitado gobernadores, y es la primera vez que lo hace con miembros del gabinete provincial, así que estamos muy agradecidos".

 

Inauguración un jardín maternal

 

Posteriormente, el gobernador participó junto a la intendenta de la inauguración del jardín maternal Bichitos de Luz, el primer espacio de atención a la primera infancia, dependiente de la municipalidad de General Ramírez.

 

El mandatario destacó que se trata de "una obra muy relevante desde el punto de vista educativo, porque aquí estamos hablando de estimulación temprana, que es lo más importante que tenemos para igualar oportunidades". 

 

Además, remarcó que la obra viene a complementar otro jardín maternal, pero del sector privado, así que "acá la presencia del Estado municipal en este caso, cubriendo esta falencia, es muy relevante".

 

El Jardín Maternal Bichitos de Luz inicia sus actividades con sala de 2 años a la que asistirán 16 niños en horario matutino, con un plan de ampliación progresiva de horarios y edades, hasta cubrir el tramo de 45 días a 3 años.

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto